La Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra abrió este jueves la convocatoria para la edición 2025 del Premio Documental Eurorregional. Este galardón, dotado con 6.000 euros, tiene como objetivo apoyar la creación documental en los territorios de la Región de Nueva-Aquitania, la Comunidad Autónoma del País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra.
El reconocimiento responde a «la voluntad de dinamizar y estructurar el sector audiovisual, destacando sus talentos, sus lenguas, su historia y su patrimonio cultural». Así, los proyectos seleccionados «deberán reflejar la riqueza cultural de estos territorios, adoptando una perspectiva innovadora y comprometida».
Las productoras audiovisuales con sede en Nueva-Aquitania, Euskadi o Navarra están invitadas a presentar su proyecto de largometraje documental. Se dará especial importancia a los proyectos que destaquen equipos locales, las lenguas regionales (francés, euskera, castellano) y temáticas relacionadas con la historia y las identidades del territorio.
Los proyectos finalistas recibirán acreditación para el festival, dos días de mentoría y apoyo para la presentación de su proyecto en la sesión de pitching de Lau Haizetara. Las candidaturas estarán abiertas hasta el 7 de abril.
Creado en 2021, el galardón busca potenciar el sector audiovisual en la Eurorregión Nueva-Aquitania Euskadi Navarra, poniendo en valor la industria, los talentos, los escenarios, la lengua, la historia y otros atributos del territorio. Se trata de un premio itinerante, acogido por distintos festivales de la región que, en sus primeras ediciones, se centró en la ficción y posteriormente en la animación. En 2025, da un nuevo paso al dedicar su edición al cine documental.
Desde su creación, el Premio Audiovisual de la Eurorregión ha galardonado obras destacadas como Entre muros (2021), Saisons d’oiseaux (2022), El cuerpo de Cristo (2023) y La revuelta de las putas (2024). La edición de este año «promete ser excepcional, con una mayor visibilidad gracias al Festival de San Sebastián – Donostia Zinemaldia. Como parte del foro de coproducción Lau Haizetara, organizado por la Asociación Epe Ibaia, el premio brindará a los ganadores «una oportunidad única para presentar su proyecto ante potenciales financiadores y expertos del sector audiovisual y cinematográfico».