El nacedero del Urederra es, sin duda, uno de los tesoros más valorados de Navarra. (Foto: Gobierno de Navarra)
El agua de calidad es un bien escaso para casi la mitad de la población mundial, mientras la otra mitad la derrocha. Además, la actividad humana contamina ríos, mares y acuíferos. Es tanto lo que está en juego que el sexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible proclamados por Naciones Unidas se centra en el agua limpia y el saneamiento. Frente a ese preocupante panorama, la gestión del agua es satisfactoria en Navarra: la totalidad de su población dispone de abastecimiento limpio, con una media de consumo de 112 litros por persona y día, y depura el 98,6 % de las aguas residuales. Una cifra que, en 2020, ascendió a los 80 millones de metros cúbicos. La Cátedra NILSA de Sostenibilidad Local, creada por la empresa pública y la UPNA, contribuye a la mejora de la depuración de aguas residuales y el tratamiento de lodos o de materia orgánica residual. #ODSjetivos2030
ODSjetivos2030 | Pamplona