martes, 1 abril 2025

Álvaro Zabala releva a Esperanza Lozano al frente de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid

El cambio se hará efectivo el próximo 15 de enero con motivo del próximo retiro de Lozano. El actual director de Operaciones será quien pase a liderar el comité de dirección de la entidad en la capital española.


Pamplona - 23 diciembre, 2024 - 11:59

Álvaro Zabala relevará a Esperanza Lozano el próximo 15 de enero. (Foto: cedida)

El próximo 15 de enero se hará efectivo el primer relevo al frente de la Clínica Universidad de Navarra en Madrid. Ante el próximo retiro de Esperanza Lozano, el actual director de Operaciones liderará el comité de dirección de la entidad en la capital española.

Lozano, especialista en Oncología Médica y en Oncología Radioterápica, llegó a la Clínica en 2003. En 2017 fue la persona encargada de liderar la puesta en marcha de la sede de Madrid. Entre los hitos de estos años, destacan, además de la propia consolidación de la Clínica en la capital, el nacimiento de la Unidad de Protonterapia del Cancer Center Clínica Universidad de Navarra y la gestión de la pandemia.

La rectora de la Universidad de Navarra, María Iraburu, agradeció sus más de dos décadas de trabajo en el Consejo de Dirección de la CUN y subrayó «su compromiso con la institución». Por su parte, el director general de la CUN, Joseba Campos, señaló que «Esperanza Lozano será historia perenne de este hospital». «Es un pilar de las dos sedes. Todos agradecemos enormemente su trabajo incansable, oculto y entusiasta. Su liderazgo en la puesta en marcha de la Clínica en Madrid ha sido ejemplar», ensalzó.

Por su parte, Zabala ha sido el director de Operaciones del hospital en Madrid y miembro de su comité de dirección desde 2020. Es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. Además de los años de ejercicio en los ámbitos de la ingeniería y la educación, en su currículum destacan la realización del Executive MBA y el Programa de Alta Dirección de Entidades Sanitarias -ambos por el IESE– y el Managing Health Care Delivery Program de Harvard University.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.