jueves, 20 febrero 2025

Anapeh formará a las empresas hosteleras de Navarra para que sean referentes en sostenibilidad

El objetivo de la nueva campaña de Anapeh es posicionar a las empresas asociadas "como líderes nacionales e internacionales en sostenibilidad mediante talleres formativos, asesoramiento personalizado y el desarrollo de una guía de buenas prácticas en sostenibilidad y comunicación".


Pamplona - 30 enero, 2025 - 13:31

Hotal rural Heredad Beragu de Gallipienzo, una de los alojamientos que tienen plan de circularidad. (Foto: cedida)

La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anapeh) cerró un 2024 «lleno de avances» en su objetivo de impulsar la sostenibilidad entre sus empresas asociadas. Según informó la organización este jueves, «ha trabajado intensamente para apoyar la implementación de planes de circularidad, logrando posicionar a cuatro empresas navarras como un referente en prácticas responsables dentro del sector hostelero y turístico».

El trabajo desarrollado ha logrado que estas empresas hayan adoptado medidas concretas de economía circular «como la gestión eficiente de residuos, la reducción del desperdicio alimentario, la reutilización de materiales, la incorporación de soluciones innovadoras para el ahorro energético y la optimización de recursos». Este enfoque ha permitido a los negocios «no solo mejorar su impacto medioambiental, sino también aumentar su competitividad en un mercado que cada vez valora más la implementación de acciones sostenibles reales».

UN PASO HACIA EL FUTURO

Este año, Anapeh dará un nuevo paso con el lanzamiento de una ambiciosa campaña con la que busca liderar el apoyo a las empresas turísticas en materia de sostenibilidad, medidas circulares y comunicación. Este proyecto tiene como objetivo principal «ayudar en el posicionamiento a las empresas asociadas que hayan implementado medidas orientadas a minimizar la generación de residuos, promoviendo un modelo de negocio comprometido con el entorno».

La campaña buscará «sensibilizar» a los empresarios y empleados del sector, además de «posicionar a las empresas navarras como líderes nacionales e internacionales en sostenibilidad mediante talleres formativos, asesoramiento personalizado y el desarrollo de una guía de buenas prácticas en sostenibilidad y comunicación». Anapeh espera que las empresas puedan integrar y comunicar medidas innovadoras que garanticen la reducción de residuos en toda la cadena de valor. Para todo ello, el próximo día 18 de febrero llevará a cabo una formación con las empresas asociadas para que conozcan de primera mano el alcance y los objetivos de la nueva campaña.

VISIÓN INTERNACIONAL

Para fortalecer el impacto de esta iniciativa, Anapeh trabajará en colaboración con instituciones públicas, empresas tecnológicas y organizaciones ambientales, «asegurando que la campaña cuente con el apoyo necesario para su éxito». Además, la asociación apuesta por la proyección internacional de sus asociados, destacando el valor añadido que la sostenibilidad aporta a la marca Navarra en el mercado global.

«La sostenibilidad ya no es solo una opción, es una necesidad. Nuestra labor es facilitar que las pequeñas empresas del sector hostelero no solo puedan adaptarse a este cambio, sino que lo conviertan en una ventaja competitiva que las posicione como referentes dentro y fuera de nuestras fronteras», señaló Beatriz Huarte, secretaria general de Anapeh.

Con la vista puesta en 2025, la asociación invita a sus empresas asociadas y a todo el sector a sumarse a esta transformación, convencida de que «la sostenibilidad es el camino hacia un futuro más próspero y responsable».

Archivado en:

Hostelería navarra · Anapeh ·


To Top