sábado, 12 abril 2025

ArcelorMittal prevé despedir a 33 trabajadores de su planta de Legasa

La multinacional anunció este jueves al comité de empresa que prevé presentar un ERE organizativo para despedir a 33 trabajadores en su planta de Legasa, con la intención de concentrar la labor puramente productiva en su fábrica de Agurain (Álava). Así, la sede navarra mantendrá solo las actividades comerciales y de pintura.


Legasa - 11 abril, 2025 - 11:35

ArcelorMittal cuenta con plantas en las localidades navarras de Lesaka y Legasa. (Foto: cedida)

ArcelorMittal anunció este jueves al comité de empresa su intención de presentar un ERE para despedir a 33 de las 45 personas que trabajan en su sede navarra en Legasa, de forma que la planta únicamente pasaría a desarrollar las actividades comerciales y de pintura. Así, toda la fabricación de productos de acero pasaría a realizarse en las instalaciones de Agurain (Álava).

Según informó la multinacional a través de un comunicado, la Dirección «discutirá el plan social con los comités de empresa para minimizar el impacto sobre los empleados». Además, aseguró que habrá recolocaciones de personal y prejubilaciones «siempre que sea posible». Tras la apertura de la mesa negociadora, las conversaciones tendrán lugar «en las próximas semanas». 

«Nuestro sector atraviesa un momento muy difícil. A pesar de los considerables esfuerzos realizados para que nuestra unidad sea más competitiva, hemos llegado a la conclusión de que concentrar la producción en un solo centro es la decisión correcta para el futuro a largo plazo de nuestro negocio. Nos comprometeremos con los sindicatos a garantizar que todos los empleados afectados reciban apoyo durante este tiempo», explicó Juan Pablo Canullo, consejero delegado de la filial ArcelorMittal Downstream Solutions Processing en España.

Sin embargo, la compañía no aclara qué hará con los activos de la planta de Legasa, que incluyen una línea de corte y otra de desenrollado. Al mismo tiempo, desde la multinacional indicaron que su planta de Lesaka, ubicada a veinte kilómetros de la de Legasa, «no está dentro» del plan: «Lesaka depende de ArcelorMittal Europe – Flat Products perimeter, una unidad de negocio diferente. Así, opera una línea de revestimiento orgánico en Legasa, en las instalaciones de AMDS Processing, una infraestructura que también queda fuera del ámbito de aplicación». 

LAS PLANTAS AFECTADAS

La fábrica de ArcelorMittal en Legasa presta servicios a clientes de la automoción, electrodomésticos, mobiliario metálico e industria general. Para ello, la planta, que emplea a 45 trabajadores, está equipada con una línea de corte longitudinal y otra de desenrollado y está especializada en el procesamiento de acero laminado en frío fino, con revestimiento orgánico y metálico. Así, produce chapas, pequeñas bobinas y tiras, «con la opción de aplicar película a petición de los clientes». 

Por su parte, la sede de Agurain está especializada en la transformación de materiales laminados en negro, decapados, galvanizados y laminados en frío. Los principales mercados de estos productos son la automoción, los tubos, los sistemas de almacenamiento, los ascensores, las chapas para corte por láser, el mobiliario metálico y las chapas industriales. 


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.