jueves, 3 abril 2025

Como os gustó mucho mi último post sobre un cuento de Jorge Bucay, ahora os voy a contar un hecho real con moraleja, a cerca de cómo cuidar lo que más nos importa. Espero que esta cita os dé alguna pista como me la dio a mí:

Un profesor de filosofía estaba frente a sus alumnos con algunas cosas encima de la mesa. Cuando la clase empezó, silenciosamente cogió un vaso vacío y empezó a llenarlo de piedras de siete centímetros de diámetro. Después preguntó a la clase si el vaso estaba lleno. La clase en pleno contestó que sí.

Entonces el profesor cogió piedras mucho más pequeñas y las metió también en el vaso. Después agitó el vaso ligeramente y éstas se colaron entre los espacios que las piedras grandes habían dejado, llenando los espacios vacíos. Después de hacer esto, el profesor volvió a preguntar si el vaso estaba lleno, a lo que la clase volvió a responder que sí. Los estudiantes se rieron.

El profesor entonces cogió una caja de arena y la echó en el vaso. Por supuesto la arena ocupó el espacio que seguía estando vacío. “Ahora” -dijo el profesor-, “quiero que vosotros veáis en esto vuestra vida. Las piedras grandes son las cosas realmente importantes como la familia, la pareja, la salud, los hijos. Cosas que si todo lo demás se pierde y sólo esas se quedan, vuestra vida todavía estará llena. Las piedras más pequeñas son las otras cosas que importan como el trabajo, la casa, el coche. La arena es todo lo demás, las cosas sin importancia.

Si ponéis la arena en el vaso lo primero de todo, entonces no tendréis espacio ni para piedrecitas ni para rocas. Lo mismo se puede aplicar a vuestra vida. Si malgastáis vuestro tiempo y energía en las cosas pequeñas, nunca tendréis sitio para las cosas que realmente son importantes. Prestad atención a las cosas que son esenciales para vuestra felicidad. Jugad con vuestros hijos, tomaros tiempo para ir a haceros un chequeo médico, llevad a vuestra pareja a bailar. Siempre habrá tiempo para el trabajo, para limpiar la casa o arreglar un electrodoméstico. Cuidad de las piedras grandes primero, que son las cosas que realmente importan. Poned claras vuestras prioridades. Lo demás es tan solo arena.

Pero entonces… Un estudiante cogió el vaso que los otros estudiantes y el profesor estaban de acuerdo en que estaba lleno y procedió a verter un vaso de cerveza en él. Por supuesto la cerveza rellenó los espacios que todavía quedaban vacíos, haciendo que el vaso estuviera ya completamente lleno. La moraleja de esta historia es:  No importa como de llena esté tu vida, siempre hay sitio para quedar con un amigo y echarte una cerveza. 

https://www.youtube.com/watch?v=a5Z6g4n74bE

 

Isabel Rico Robledo

Experta en comunicación y técnicas de venta

Archivado en:

Coaching Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.