viernes, 4 abril 2025

De enterrador a dirigir con su prima dos carnicerías, un obrador y un súper en Dicastillo y Allo

Iñaki Santiñan alquiló la carnicería de Dicastillo en 2018. Y, junto a su prima María Alegría, en 2024 también cogió las riendas de otro negocio similar en Allo, donde han "cerrado un año muy bueno". De ahí que hayan comprado un edificio de varias plantas en la primera localidad, donde están construyendo una nueva carnicería, un obrador, un supermercado y dos viviendas. "El obrador supera con creces la capacidad de salida para el género en el propio pueblo, por lo que nuestra idea es abarcar mucho más territorio", avanzan a Navarra Capital.


Dicastillo / Allo - 3 abril, 2025 - 17:06

Iñaki y María administran las carnicerías de Dicastillo y Allo, respectivamente. (Fotos: Sergio Martín)

Iñaki Santiñan, vecino de Dicastillo, era enterrador hasta que, hace siete años, vio la oportunidad de alquilar la carnicería del pueblo. María Alegría, su prima de Arróniz, le animó a dar el paso y, en 2021, dejó atrás su trabajo como oficinista para unirse al negocio. Tres años después, decidieron arriesgarse y abrir un segundo local en el pueblo contiguo, Allo, donde ya nadie ofrecía este servicio. «Iñaki trabaja en Dicastillo y yo me encargo del negocio en Allo», detalla ella.

Visto el éxito logrado en ambos comercios, los primos decidieron que era el momento de ser ambiciosos: «En Dicastillo tenemos un pequeño obrador, pero estamos de alquiler y, al no existir posibilidad de compra, decidimos crear algo nuestro. Cada vez teníamos una mayor demanda de productos elaborados, por lo que vimos la oportunidad de ampliar el negocio. Nos gusta mucho el pueblo y por eso hemos decidido quedarnos aquí. Podíamos habernos trasladado a una nave en un polígono, pero preferimos estar cerca de los vecinos. Tienes confianza, les llevas la compra a casa, te llaman al teléfono y siempre respondes…».

OBRADOR, CARNICERÍA Y SUPERMERCADO

Su sueño se ha materializado en dos proyectos independientes ubicados en el número 30 de la calle Nueva, todavía en construcción y que verán la luz de cara a este verano. Con una inversión de unos 700.000 euros, ambos llevarán el nombre de Laupru en honor a sus abuelos, Laura y Prudencio.

El primero es un obrador de 275 metros cuadrados, que se ubicará en la planta baja y posee una sala fría para manipular el producto fresco (cachopos de ternera, pollo, lomo y cabezada; chistorra; salchicha blanca; longaniza; chorizo; hamburguesas; muslos de pollo rellenos; solomillo relleno….), sala caliente para elaborados (croquetas, pimientos rellenos, lasañas, carrilleras guisadas, muslos guisados, cordero al chilindrón, patas de cerdo, menudos…), almacén, cámaras frigoríficas para el producto final y montacargas.

«Guisamos sin conservantes ni aditivos, en las perolas tradicionales. Aquí no hay nada industrial, es como en casa pero con mayores dimensiones. Utilizamos materia prima de kilómetro cero y fresca, que nos suministran cada dos días. En el nuevo obrador podremos trabajar con mucho más espacio y unas instalaciones más modernas», apunta Santiñan, de 38 años.

El proyecto, todavía en obras, estará finalizado de cara a este verano y albergará un supermercado, un obrador y dos viviendas.

El proyecto, todavía en obras, finalizará de cara a este verano y albergará un supermercado, un obrador y dos viviendas.

Asimismo, habrá una carnicería para la venta directa a los clientes y un supermercado de 120 metros cuadrados, con entradas separadas. Este último será el único comercio de su clase en el pueblo, de apenas 500 habitantes: «Puede parecer una locura, pero tenemos muchas ganas de trabajar. El trato cercano que ofrecemos no se encuentra en una superficie grande y, si no hay gente como nosotros que apuesta por el mundo rural, este se muere. Así, con la tienda y el obrador, daremos un servicio completo».

En esta línea, los primos mantendrán en paralelo el establecimiento de Allo, ya que «las ventas van muy bien»: «Los vecinos están respondiendo de forma muy positiva a los elaborados. Aceptamos hasta encargos para cenas de cuadrillas, cumpleaños o fiestas del pueblo. Se nota el aumento de demanda, tanto de gente mayor como joven. Unos porque les cuesta más cocinar y otros por ahorrar tiempo».

Precisamente, el objetivo de su nuevo proyecto, que incluye igualmente la construcción de dos viviendas en las plantas primera y segunda del inmueble, es poder llegar a más personas. Y no solo eso, también quieren introducirse en el mercado como intermediarios. «El obrador supera con creces la capacidad de salida para el género en el propio pueblo, por lo que la idea es abarcar mucho más territorio», avanza Alegría, de 39 años.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.