jueves, 3 abril 2025

Cerca de 600 licores procedentes de todo el mundo concurrieron a la VII edición del New York International Spirits Competition celebrado recientemente en la ciudad de los rascacielos y que, hoy por hoy, supone una de las competiciones más importantes a nivel internacional para las industrias y empresas dedicadas a la producción de bebidas espirituosas

New York International Spirits CompetitionEn concreto, el certamen neoyorkino basa su ‘distinción’ en dos aspectos fundamentales. El primero, su panel de jueces formado por profesionales con una trayectoria contrastada en el sector como compradores minoristas, propietarios de restaurantes, directores de bebidas de cadenas hoteleras además de distribuidores e importadores nacionales e internacionales. Igualmente, el otro factor por el que sobresale este concurso, al margen del nivel de sus participantes, es la propia cata a ciegas que realizan.

Por lo tanto, las empresas que concurren a este certamen tienen claro que van a ser analizados por personal muy competente que, como explican desde Hijos de Pablo Esparza Bodegas de Navarra SA «no solo saben lo que los consumidores quieren sino que, además, tienen solvencia y capacidad para conseguir tal impacto que pueden influir de forma decisiva en la comercialización de una marca«.

A la vista, por lo tanto, del nivel demostrado durante la VII edición del New York International Spirits Competition, el resultado obtenido por el representante navarro solo puede ser catalogado como ‘magnífico‘ en la medida en que ha logrado un doble reconocimiento para uno de sus productos estrellas ‘Anís Las Cadenas’ así como un tercer para Pacharán Basarana Etiqueta Negra

cadenas-licor-del-ano-de-espana-nyiscEn el primer caso, ese doble éxito queda resumido en los títulos de ‘medalla de plata’ a nivel internacional y ‘Licor en España 2016’ obtenido por ‘Las Cadenas’. Por su parte, Basarana Etiqueta Negra se alzó hasta la tercer posición, medalla de bronce, en la categoría Licores y Otros Combinados. 

Dichos ‘hitos’ aparecerán reflejados en los números de enero y febrero de la publicación ‘Beverage Dynamics’ y ‘Cheers’, promotores del citado encuentro y, a la sazón, dos de las publicaciones online de referencia para el consumidor norteamericano de este tipo de bebidas de alta graduación

Bodegas Hijos de Pablo EsparzaSOBRE HIJOS DE PABLO ESPARZA BODEGAS NAVARRAS SA

Empresa familiar cuyas últimas cinco generaciones se ha especializado desde su sede central, en Villava, a la fabricación de bebidas espirituosas «de alta calidad», en palabras de sus responsables. En la actualidad, la compañía «ha experimentado un crecimiento lento pero constante en los últimos años», indicaron esos mismos gestores.

Un crecimiento basado fundamentalmente en la internacionalización de sus elaborados a países tan distantes como Francia, Italia Suiza o Bélgida (dentro de la Unión Euopea) o; en su caso, Japón, México, Venezuela, Colombia, Perú y Chile, fuerda del Viejo Continente. Entre sus principales ‘marcas’ de referencia las ya mencionadas de ‘Anís Las Cadenas’ así como Pacharán Basarana.

Foto Principal: Entrada a la bodega de Hijos de Pablo Esparza, Bodegas Navarras SA


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.