jueves, 20 febrero 2025

Domodis, de localizar ganado con GPS a mejorar la seguridad de barcos y autocaravanas

Tras inventar un sistema de collares con GPS para el ganado, la empresa fundada por Javier Victoria ha optado por la diversificación. Según explica este emprendedor de 45 años a Navarra Capital, la compañía se ha adentrado en los sistemas de localización y seguridad para el sector náutico con su nueva marca Boatgpstracker y para autocaravanas.


Pamplona - 17 febrero, 2025 - 05:58

El cliente recibe el producto ya configurado y con acceso 'online' a los datos. (Foto: Maite H. Mateo)

El viento frío de la sierra de Urbasa sacude las copas de las hayas centenarias. La niebla que se aferra a los prados en la madrugada comienza a disiparse con los primeros rayos de sol, dejando a su paso un paisaje salpicado de arces y pastizales donde el ganado pace en libertad. Julian, ganadero equino, se sube el cuello de la chaqueta y observa el horizonte. Hace unos años, a estas horas ya habría recorrido varios kilómetros en busca de sus caballos, revisando cada recoveco del monte, confiando en su instinto y en las señales del terreno. Hoy, en cambio, saca su móvil del bolsillo, abre una aplicación y localiza a todos sus animales en cuestión de segundos.

Él fue, precisamente, quien inspiró a su amigo Javier Victoria, técnico electrónico, para diseñar unos collares de localización por GPS hace más de trece años. Victoria ya administraba desde 2008 una tienda online, Domodis («domótica y diseño»), donde vendía alarmas con notificaciones por SMS para móviles, un mecanismo pionero para la época. Gracias a la experiencia acumulada, ideó una solución y se sumergió en una fase de experimentos meteorológicos y de resistencia con los caballos de Julian. Primero, empleó sistemas de conexión telefónica y, más adelante, migró a la comunicación vía satélite, lo que aseguraba el correcto funcionamiento en cualquier lugar, incluso en zonas sin cobertura. «Hay muchos puntos frecuentados por ganado en los que la conexión es escasa o nula. Este tipo de producto está sobre todo pensado para ganadería extensiva, por lo que, con que el collar tenga visión directa al cielo y esté al aire libre, identifica las posiciones sin problema», detalla el fundador de la firma, de 45 años.

El producto estuvo listo en cuatro meses gracias al apoyo de Julio, su padre, que se encargó desde entonces de la fabricación de los collares, baterías y soldaduras electrónicas. Javier prefería que el funcionamiento debía ser muy básico, ya que «el mundo rural tradicionalmente ha estado un poco alejado de las nuevas tecnologías». El proceso es sencillo: envían el collar ya configurado, listo para su colocación, y el ganadero solo tiene que acceder a la web o a la aplicación móvil para rastrear a sus animales. Al hacerlo, es dirigido directamente a un mapa con vistas aéreas, donde puede rastrear tanto la última posición del ganado como el recorrido que este ha realizado. Además, tiene acceso a su posición respecto al animal, de modo que puede saber si se acerca o aleja de él, y una función conocida como cercos virtuales o «perro guardián». El usuario, desde su propio móvil, puede delimitar un área sobre la pantalla y Domodis le notifica si alguna de las cabezas sale de ese espacio.

Javier Victoria, técnico electrónico, fundó Domodis en 2008.

Javier Victoria, técnico electrónico, fundó Domodis en 2008 y pronto se lanzó a la localización GPS para animales.

Hoy, más de una década después, Victoria reconoce que el mercado se ha inundado de este tipo de servicios, pero ensalza que su producto «es útil en cualquier punto del mundo y goza de una autonomía de cuatro meses de duración». «Hay opciones más económicas, pero estas requieren cobertura terrestre, bien sea de telefonía, como un móvil, u otros tipos como Sigfox o LoRa, que necesitan repetidores», señala al tiempo que cifra en aproximadamente un 15 % el crecimiento anual de su cifra de negocio.

NUEVA LÍNEA DE NEGOCIO

Eso sí, el aumento de la competencia le llevó a tomar la decisión de diversificar sus líneas de negocio. De esta forma, aprovechó su experiencia con el mundo ganadero para centrarse también en la localización y seguridad del sector náutico (bajo la marca Boatgpstracker) y de las autocaravanas.

En el ámbito marítimo, el sensor GPS tampoco necesita cobertura. Sin embargo, el desarrollo aporta otras ventajas añadidas. «Hemos integrado en el mecanismo un sistema antirrobo. El localizador, en el caso de los barcos, puede avisar al propietario si alguien entra, si lo ponen en marcha o incluso si sube el nivel de la sentina, es decir, si está entrando agua en la parte baja de la embarcación”.

Por otro lado, Domodis ofrece a los dueños de autocaravanas la posibilidad de recibir alertas en caso de que entren intrusos al vehículo o notificaciones si este sale de un recinto delimitado. “Entregamos el dispositivo funcionando, con tarjeta SIM y listo para conectar. Opera a doce voltios y lleva su propio fusible de protección para que la instalación eléctrica sea segura”, concluye Victoria.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.