jueves, 3 abril 2025

Las alumnas de la UPNA Rebeca Ibáñez García, alumna de primer año de doctorado, y Paloma Azcárate Ortega, estudiante del Máster Universitario de Acceso a la Abogacía, se alzaron con el premio al mejor Memoranda en representación de la Administración Tributaria en el  III Iberoamerican Tax Moot Court, una competición internacional de Derecho Tributario Internacional que se celebró en México.

“La experiencia en esta competición ha sido muy enriquecedora para las dos, ya que es la primera vez que participamos en un Moot Court de tributación. La mayor dificultad e interés de este concurso ha sido el hecho de que los jueces hacían preguntas constantemente de cierta dificultad técnica que te permitían profundizar en el debate de cuestiones muy interesantes en la materia”, ha señalado Rebeca Ibáñez, quien recomienda a cualquier estudiante que participe en esta competición. “Es una experiencia irrepetible y muy enriquecedora que te permite descubrir todo un mundo normalmente desconocido cuando finalizas los estudios de grado e, incluso, de máster y que, sin embargo, recomiendo a cualquiera con ganas de trabajar y de disfrutar de ello”, ha concluido.

DINÁMICA DEL CONCURSO

El concurso consistía en la resolución de un caso práctico propuesto por los miembros de la organización y elaborado a partir de temas reales y de actualidad en materia de tributación internacional de empresas multinacionales en un contexto de planificación fiscal. Este año el caso guardaba gran relación con las conocidas operaciones de planificación fiscal agresiva que llevan a cabo multinacionales tecnológicas.

Cada equipo debía resolver el problema planteado desde la perspectiva de las empresas implicadas en los hechos (demandante) y desde la perspectiva de la Administración Tributaria afectada (demandada). Cada equipo debía presentar un escrito de demanda (memoranda on behalf of the applicant) y otro escrito de contestación a la demanda (memoranda on behalf of the defendant). La valoración de los escritos presentados condicionó el acceso a la fase oral del equipo presentado por la UPNA.

Solo siete equipos de los 12 inicialmente inscritos pasaron a la fase oral de la competición. En esta última fase participaron una universidad argentina, dos colombianas, dos brasileñas y dos españolas, entre las que estaba la UPNA. La competición se celebró íntegramente en inglés. La UPNA alcanzó la semifinal de la competición y fue galardonada con el premio al mejor escrito de defensa por su calidad técnica, la profundidad y acierto de su argumentación, así como su corrección lingüística en el uso del inglés como idioma de redacción de los escritos.

El entrenador del equipo ha sido Hugo López López, profesor del Área de Derecho Financiero y Tributario y Director del Área de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Universidad Pública de Navarra. Asimismo, las participantes contaron con el apoyo del profesor de Oratoria Óscar Orzáiz para la preparación de la fase oral de esta competición.

 

Pie de foto. De izquierda a derecha, Paloma Azcárate, Hugo López y Rebeca Ibáñez

Archivado en:

UPNA ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.