martes, 15 abril 2025

Edorta Salvador, el maestro panadero de Pamplona que creará una academia ‘online’ en 2026

Ingeniero técnico agrícola por la UPNA, Edorta trabajó en Panasa antes de convertirse en profesor del Basque Culinary Center y asesorar a empresas. Ahora, según detalla a Navarra Capital, prepara su próximo gran proyecto: Pan Baker Academy, una plataforma 'online' de pago dirigida a panaderos, entusiastas de la cocina y 'chefs'.


Pamplona - 15 abril, 2025 - 05:55

Edorta, de 48 años, fue porteador de la giganta Braulia desde 2002 a 2012. (Fotos: Maite H. Mateo)

Su piel morena contrasta con las perlas blancas que rodean su cuello, iluminadas cuando los irregulares tejados del Casco Viejo de Pamplona permiten entrever un potente sol de julio. Es la última de la fila, razón por la que muchos pamploneses la consideran especial. Su diadema dorada con tres plumas brilla sobre su cabeza y hace aún más reconocible a Braulia, la reina americana de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. Cuando los txistularis dejan de entonar la alegre melodía, esta vuelve a tocar tierra y su porteador aparta con cuidado las faldas de la giganta para volver a la realidad.

Ese hombre es Edorta Salvador. Durante diez años fue el motor oculto dentro de una de las figuras más queridas de la tradición sanferminera. Un amante del folclore local que también fue dantzari en Duguna. Pero cuando el silencio regresaba a las calles, cambiaba el ritmo de los pasos por el de las manos, que amasaban, fermentaban y horneaban pan con la misma pasión con la que bailaba a Braulia.

Hoy, ese amor por lo artesanal le ha llevado a iniciar un nuevo camino: abrir su propia academia online de panadería, Pan Baker Academy. Un espacio virtual donde compartirá recetas, técnicas y secretos culinarios a partir de febrero de 2026.

Desde 2015 es profesor de varias asignaturas en el Basque Culinary Center.

Desde 2015, este panadero navarro es profesor de varias asignaturas en el Basque Culinary Center.

Ingeniero técnico agrícola por la UPNA, Edorta trabajó como jefe de Producción en Panasa (Monbake) desde 2004 a 2012. Tras esta experiencia, se marchó a Londres, donde descubrió el pan de masa madre, algo «poco habitual en la panadería navarra» en aquel momento: «Volví a España con la intención de montar una academia presencial en la que enseñar esta técnica a alumnos interesados. Esos años coincidieron con el boom de la masa madre, por lo que funcionó muy bien y pude continuar en diferentes locales de alquiler durante varios años. Después, pasé a enfocarme en otras iniciativas».

Gracias a aquel proyecto, le surgió la oportunidad de convertirse en profesor en el Basque Culinary Center. En concreto, desde 2015 ejerce como docente en proyectos de innovación alimentaria, la asignatura de Materias Primas y la de Gestión de la Producción Alimentaria. Hoy, a sus 48 años, cuenta con un máster en Profesorado por la Universidad Alfonso X el Sabio, razón por la que también imparte certificados de profesionalidad de panadería en el Servicio Navarro de Empleo–Nafar Lansare (SNE-NL) y su homólogo vasco.

@valores_top

Conoce a Edorta Salvador: el maestro panadero y exprofesor del Basque Culinary Center que está preparando su próximo gran proyecto, "Pan Baker Academy". En 2026, Salvador lanzará esta plataforma online para panaderos, chefs y entusiastas de la cocina que quieran perfeccionar sus habilidades. 🍞📚 Se trata de una iniciativa única para impulsar la panadería y la cocina de la mano de un profesional con gran experiencia. 🔗 Lee la entrevista completa, link en la BIO. #NavCapital – #PanaderíaArtesanal – #GastronomíaNavarra – @pan_baker

♬ sonido original – ValoresTOP | Navarra Capital

LA ACADEMIA ‘ONLINE’

«Hay una gran diferencia entre hacer pan y entender a hacer pan. Yo hago lo segundo», puntualiza Salvador. El panadero intenta ilustrar qué sucede durante el proceso de fermentación de un pan, las reacciones que se producen dependiendo de los microorganismos, bacterias, levaduras, la temperatura, la humedad ambiental, el tipo de harina… «Muchas personas quieren hacer pan en su casa y me piden consejo, pero no son capaces de comprender el porqué de los errores que cometen».

Pan Baker Academy será una plataforma online de pago dirigida a panaderos, entusiastas de la cocina y chefs, atendiendo a los objetivos particulares que persiguen cada uno de estos perfiles. «Llevo muchos años estudiando el mercado y veo que es el momento de cubrir esta necesidad de formación imperante. Tendrá un tono cercano, a veces desde mi cocina y en otras ocasiones desde otros escenarios», detalla el pamplonés.

Edorta colabora desde hace más de un año con la panadería Arrasate en sus instalaciones de Villava.

El navarro colabora desde hace más de un año con la panadería Arrasate en sus instalaciones de Villava.

Edorta tiene claro que su experiencia puede aportar un valor diferencial a todos aquellos interesados en aprender esta profesión. Además, considera que durante estos años ha perfeccionado su papel como comunicador, sobre todo en redes sociales, donde ya acumula más de 14.000 seguidores. Asimismo, está decidido a cubrir las «lagunas» que ha detectado en otras ofertas formativas similares: «Los horarios de un panadero son muy complicados. Para mí es importante que puedan disfrutar de estos cursos a cualquier hora del día y en cualquier lugar. A su vez, ofreceré una metodología distintiva en formulaciones y cuestiones técnicas para proponer soluciones nuevas a profesionales con mucha experiencia en el sector».

ASESOR CULINARIO 

En paralelo, trabaja como asesor para distintas compañías que solicitan su ayuda a la hora de desarrollar nuevas propuestas culinarias. Es el caso de pizzerías como Cicciobella, para la que diseñó una masa con «una mezcla de harinas muy divertida e interesante». De la misma forma, cuando la cadena Isla Sicilia apostó por el mercado sin gluten, notó la ausencia de proveedores de masas de pizza de estas características, por lo que contactó con Edorta y se pusieron manos a la obra en una nueva masa ad hoc para la firma navarra. «Buscamos una gran resistencia, reto complejo teniendo en cuenta que la molécula del gluten ayuda mucho a conseguir esta consistencia. También estamos satisfechos y orgullosos con su sabor. Conseguimos algo tan interesante que, incluso personas sin problemas de celiaquía o intolerancias, prefieren pedir esta masa». En esta línea, Salvador también colabora desde hace más de un año con la panadería familiar Arrasate en el desarrollo de distintos productos.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.