lunes, 31 marzo 2025

El abogado que ha lanzado una ‘app’ para gestionar las clases de los monitores deportivos ‘freelance’

Tras haber participado en el programa de aceleración de 'startups' y pymes del grupo Península, Nak Sports ya está disponible en Apple Store y Play Store. Dirigida por Íñigo Jiménez y su socio, Ignacio Echeverría-Arrondo, la 'app' se dirige a monitores de golf, equitación, surf, pilates, submarinismo y yoga.


Pamplona - 7 noviembre, 2024 - 17:21

Nak Sports sirve para encontrar entrenadores, reservar clases, contratar cursillos y alquilar material. (Fotos: Maite H. Mateo)

La tenue luz de aquella tarde de octubre hacía entrever que la fecha del cambio de hora se acercaba. Íñigo Jiménez paseaba por el Club Tenis Pamplona intentando vislumbrar el regalo perfecto para su hija, cuyo cumpleaños también se aproximaba. «Estaba entre las pistas 1 y 3 cuando pensé en lo fácil que sería reservar una clase de tenis ahora mismo si tuviera en el móvil el horario de María Garai (su profesora)», rememora para Capital Sport. La idea le persiguió hasta acostarse, e incluso se levantó de la cama a medianoche para dar forma a lo que hoy es Nak Sports, una app para organizar y agilizar reservas y pagos de sesiones deportivas.

Han pasado tres años desde aquel día y la idea inicial ha cambiado. Al principio, Íñigo y su equipo pensaron en algo similar a un calendario de citas mientras que, en la actualidad, la aplicación se compone de setecientos miniprogramas que funcionan «como las piezas de un reloj». «En el panorama actual faltan flexibilidad y polivalencia tanto para el usuario como para los monitores. Ofrecemos la posibilidad de elegir la hora que más les convenga y de limitar el número de alumnos según las preferencias del profesor», detalla Jiménez para enumerar acto seguido las disciplinas que cubre Nak Sports: golf, equitación, surf, pilates, submarinismo y yoga.

Gracias a su relación con numerosos instructores deportivos, el abogado pamplonés se dio cuenta de que muchos de ellos utilizaban WhatsApp para comunicarse con sus alumnos. «Responden cuando buenamente pueden, a menudo cuando llegan a casa por la noche», lamenta. En concreto, el fundador de la startup constata la difícil situación que atraviesan sobre todo los instructores de golf. «Muchos son ‘freelance’ y tienen necesidades muy concretas. Por ejemplo, suelen vivir lejos de los campos porque estos no se ubican en el centro de las ciudades, de modo que la cancelación de una clase diez o quince minutos antes sí supone una faena. Con nosotros es el propio monitor quien estima el periodo de tiempo con el que una clase se puede cancelar sin cargo», desgrana.

El pamplonés Íñigo Jiménez es el fundador de Nak Sports junto a su socio Ignacio Echeverría-Arrondo.

El pamplonés Íñigo Jiménez es el fundador de Nak Sports, ‘app’ que ha desarrollado con su socio, Ignacio Echeverría-Arrondo.

De hecho, la app ya se encuentra disponible tanto en App Store como en Play Store. «El cliente puede reservar una clase para el día siguiente mientras ve el Masters de Augusta por la noche en su sofá. Queríamos aprovechar ese grado de inmediatez», comenta orgulloso. Esa evolución también ha sido posible gracias a que Nak Sports participó en Acelero, el programa de aceleración de startups, pymes y autónomos del grupo Península.

«Emprender es como subir el Everest. La ejecución y el desarrollo del negocio son el 99 % del proceso, mientras que la idea por sí misma se queda en un 1 %», afirma para resaltar acto seguido que trabaja en Nak Sports al mismo tiempo que dirige el despacho de abogados Jiménez & Bermejo Asociados. En paralelo, cuenta además con la ayuda de su socio, Ignacio Echeverría-Arrondo, doctor en Administración de Empresas por la Swiss Business School y que actualmente se encuentra en Zúrich.

«Se lo propuse porque tiene gran experiencia en ventas y porque es perseverante, aficionado al deporte y le había picado el gusanillo del emprendimiento», enumera antes de desvelar que media docena de monitores e instructores, en su mayoría de golf, ya se han dado de alta en este servicio.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.