Todos parecen haberse enamorado del arte de dar forma al barro. Lo cierto es que se está poniendo de moda eso de convertir una masa en algo chulo, coqueto, original y, si tienes suerte, que se parezca a un objeto útil. Porque, seamos sinceros, no siempre lo que sale del torno parece una obra maestra: a veces es un jarrón torcido o un recipiente abierto que, con mucha imaginación, podría asemejarse a una taza un tanto moderna. Pero, ¿y la satisfacción de hacerlo tú mismo? Eso no tiene precio. Incluso si lo que terminas creando es un pisapapeles «con personalidad».
Al final, lo importante no es que el objeto sea perfectamente simétrico, sino único. La cerámica es la nueva terapia, y de paso, terminas con regalos que dicen «esto lo hice yo, y sí, tiene su encanto». ¿Detalle de cumpleaños para tu amiga? Un cuenco. ¿Para tu madre? Una maceta. ¿Para tu abuela? Un plato. Un vaso. Incluso un juego completo de vajilla si le coges el gustillo.

La cerámica es una actividad popular entre quienes buscan desconectar de la rutina diaria y explorar su creatividad.
En Pamplona, las academias de cerámica ganan cada vez más y más alumnos. ¿Te apetece conocer algunas de ellas?
1. ESTRELLA LOS ARCOS
En la calle del Monte Monjardín, Estrella Los Arcos da vida al taller que lleva su propio nombre. Abrió sus puertas el pasado 2008 con el objetivo de «crear piezas hechas a mano». ¿Por qué? Bueno, a su manera de ver, se trata de la única manera de que los objetos tengan alma. «Todo el que viene al taller dice que tiene un poder curador, y estoy de acuerdo. Hacer cerámica es muy terapéutico y nos permite frenar el ritmo del día a día tan acelerado», expresa justo antes de señalar que, desde la pandemia, ha crecido mucho el número de interesados en aprender este arte.
Tanto es así que incluso tiene una lista de espera que supera las treinta personas. «Creo que se ha puesto de moda porque las cosas hechas a mano, rústicas, ahora se valoran más. Es como regresar a las antiguas tradiciones», agrega.
2. GERO ARTE
Desde hace más de una década, Ainhoa Sánchez y Mikel Okiñena imparten cursos de cerámica y diferentes artes plásticas para todas las edades. Horno eléctrico, tornos de alfarero, palillos de modelar, tornetas, esmaltes… En su taller, ubicado en la calle Remigio Múgica de Pamplona, encontrarás todo tipo de utensilios para crear piezas únicas. Además de enseñar en Gero Arte, Ainhoa imparte clases en ayuntamientos como Alsasua e Imotz y en espacios como el Civivox de La Milagrosa.
3. ÍO ZERAMIKA TAILERRA
Ioana Hernández fundó Ío Zeramika Tailerra hace dos años. Y recuerda su taller siempre «a tope». Actualmente, imparte clase a unas 50 personas que, normalmente, rondan los treinta años de edad. «Creo que cada vez hay más gente interesada en este mundo por el hecho de crear algo con tus propias manos», valora.
4. CELIA PALACIO
Después de unos años dedicándose a la cartografía, Celia Palacio se adentró en el ámbito de la Educación Especial, donde descubrió «los beneficios de la práctica artística en el desarrollo del alumnado». Esto le llevó a emprender una nueva etapa en un mundillo que, realmente, siempre le había apasionado: el del arte. Su taller se sitúa en la avenida Sancho El Fuerte, y allí puedes aprender diferentes técnicas de modelado, alfarería, esmaltado y cochura.
5. LAMILA
En la calle Río Salado 11 se ubica el taller Lamila. Con actividades pensadas para grupos de entre cinco y diez personas, se trata de un espacio donde la creatividad no tiene límites. Allí, entre una cuidada selección de materiales, los participantes pueden explorar distintas todo un mundo de posibilidades artísticas.