Bajo el lema ‘Mezclando el futuro’, este martes tuvo lugar en Baluarte el III Encuentro Anual del Clúster de la Industrialización de la Construcción de Navarra (iCONS). La entidad cuenta actualmente con 68 socios de toda la cadena de valor, once más que a mediados del año pasado, con una facturación anual agregada superior a los 4.800 millones de euros (1.600 millones más que hace un año).
Durante la jornada, se hizo especial hincapié en la necesidad que tienen las empresas del sector de innovar y colaborar para continuar la transformación hacia una nueva industria, «tan necesaria en el momento actual». En la primera mitad del acto, se presentaron las actividades de 2024, se aprobaron las cuentas, se ratificaron los cambios en la Junta Directiva y a los socios entrantes y se esbozaron las líneas de trabajo que se están llevando a cabo actualmente. Entre ellas destaca el grupo de trabajo que se va a formar para lograr el mayor aprovechamiento posible del PERTE de industrialización de la construcción, así como el estudio de los grados de industrialización de las últimas promociones realizadas en Navarra.
A continuación, Juan Cristóbal, director del área de estrategia regional de Sodena, presentó el estado actual de la S4 y su relación con la construcción, debido a que se trata de uno de los cuatro sectores emergentes candidatos a entrar a la estrategia de especialización.
Por su parte, Maite Aguirre, arquitecta BIM manager de Abaigar, mostró los avances del grupo de trabajo del clúster del BIM, cuyo primer entregable es la publicación de unas fichas para ayudar a los socios en la adopción de la metodología, buscando así la estandarización en su uso.
Asimismo, Miguel Ángel Jiménez, gerente de Grupo Jacar, dio a conocer el proyecto de I+D ‘Zircons’, presentado en la última convocatoria de proyectos estratégicos y que se centra en el diseño, desarrollo y validación de un sistema industrializado de fachada modular «para dar respuesta a la gran necesidad de rehabilitación del parque residencial de Navarra».