sábado, 22 febrero 2025

El Consorcio de Desarrollo de la Zona Media apoyó la creación de 42 empresas en 2024

De las 42 empresas, 38 se constituyeron como empresarios individuales y 37 se dieron de alta en el régimen de autónomos. En total, se crearon 49 empleos. Además, el Consorcio de Desarrollo de la Zona Media tutorizó a 83 compañías de reciente creación para contribuir a su consolidación.


Olite - 21 febrero, 2025 - 14:37

Una de las empresas es K de Kabila, un estudio de costura en Tafalla. (Foto: Sergio Martín / archivo)

El equipo de atención a personas promotoras del Consorcio de Desarrollo de la Zona Media asistió la creación de 42 nuevas empresas y 49 nuevos empleos en 2024. Así mismo, asesoró a 199 emprendedores, de los que el 51,26 % eran mujeres y el 48,74 % hombres (102 mujeres y 97 hombres). Además, el 35,18 % (70 personas) se encontraban en situación de desempleo, un porcentaje similar al de años anteriores.

Según informó este viernes la entidad, el mayor número de asesoramientos se realizaron en Tafalla y Olite, «donde fueron 58 y 47 las ideas de negocio trabajadas, respectivamente». En número de atenciones y proyectos asesorados le sigue Caparroso con catorce personas atendidas, Artajona con ocho, Puente la Reina y Santacara con siete personas, Miranda de Arga con seis y Carcastillo, Larraga y Pueyo con cinco. El resto pertenecen a Artazu, Iratxeta, Barásoain, Añorbe, Berbinzana, Biurrun-Olcoz, Garínoain, Legarda, Leoz, Murillo El Cuende, Muruzábal, Obanos, Rada, San Martín de Unx, Ujúe, Unzué, Orísoain y Mendigorría.

Desde enero hasta diciembre de 2024 se desarrollaron 174 proyectos empresariales. «De ellos, treinta fueron promovidos por dos o más personas que compartían idea de negocio y los 144 proyectos restantes, promovidos por una persona», detallan desde el Consorcio Zona Media. En cuanto a las formas jurídicas consultadas para la puesta en marcha de sus ideas de negocio, veintisiete barajaban la sociedad civil irregular, cuatro la sociedad limitada (tres de ellos unipersonal), dos la cooperativa-economía social y el resto (141) veían la más idónea como empresario individual.

Atendiendo a los distintos sectores de actividad, se asesoró a cada proyecto empresarial sobre la normativa aplicable a su actividad. En concreto, el 54 % de los proyectos asesorados en 2024 (94 proyectos) correspondieron al sector servicios, el 17 % a comercio (veintinueve proyectos), el 13 % proyectos relacionados con turismo (veintitrés proyectos), el 10 % con industria y artesanía (diecisiete proyectos), el 3 % con agricultura, ganadería y forestal (seis proyectos, éstos se derivan a servicios especializados como el INTIA y los sindicatos agrarios) y el 3 % a construcción (cinco proyectos). En cada asesoramiento «se analizó la idoneidad y pertinencia de las ayudas económicas para cada proyecto de negocio y se asistió técnicamente en la solicitud de las mismas».

EMPRESAS CREADAS EN 2024

Este año, de las 42 empresas creadas, 38 se han constituido como empresarias y empresarios individuales, 37 de ellas dándose de alta en el régimen de autónomos de la seguridad social y una como sociedad limitada, tres como sociedades civiles irregulares y una microcooperativa. Los empleos generados vinculados a la creación de las 42 empresas han sido en total 49, de ellos veinticinco hombres y veinticuatro mujeres.

También se apoyó a las empresas recientemente constituidas, mediante el acompañamiento y la tutorización técnica para contribuir a su consolidación. A lo largo de 2024 se resolvieron consultas de 83 empresas tutorizadas, constituidas en los dos últimos años, y también se acompañó a otras empresas de mayor trayectoria. «En comparación al anterior ejercicio, se ha duplicado el número de empresas que han sido tutorizadas», destacan desde la entidad. Se trata de resolución de consultas individualizadas, a demanda, tanto presenciales como vía mail, teléfono y WhatsApp.

«Continuamos difundiendo nuestra campaña del servicio de apoyo al emprendimiento. Pueden visualizarse y compartirse nuestros vídeos que están en nuestro canal de YouTube (versión en castellano y euskera) y en nuestra página web. Además, hemos reforzado la comunicación en nuestra página web y redes sociales, compartiendo información sobre ayudas y subvenciones, programas y proyectos de desarrollo, así como historias de nuevos emprendimientos en la Zona Media que resultan inspiradoras para quienes están valorando iniciar una actividad empresarial», apuntaron desde la entidad.

LOS PROYECTOS

Entre los proyectos asesorados en 2024, el Consorcio Zona Media destaca las siguientes iniciativas:

  • Moatelier Studio: Marianela Ortega, arquitecta técnica especializada en interiorismo, abrió su estudio de interiorismo Moatelier hace un año en Olite. Desarrolla proyectos creativos adaptados a la clientela, y tiene la capacidad de transformar ideas y ejecutar cualquier reforma con un toque personal.
  • Estanco Valdorba: Edurne Garde se ha hecho cargo del relevo del estanco, papelería y librería de Barásoain. Desde el año pasado, la Valdorba ya puede recibir encargos a domicilio de libros, revistas, periódicos o juguetes. Esta vecina de la Zona Media se ha puesto al frente del negocio con mucha ilusión y con ganas de dar un servicio integral a toda la Valdorba.
  • Centro de Fisioterapia Tekisbe. Olatz Etxeberría ha abierto su centro de fisioterapia especializado en suelo pélvico en Olite. Al centro se acercan tanto personas con problemas neuromusculares (fisioterapia traumatológica) como mujeres embarazadas, con problemas genitourinarios o interesadas en mejorar su suelo pélvico y que buscan una atención personalizada.
  • Supermercado Cucas. Josefina Ganuza coge el relevo del ultramarino histórico de Artajona, muy importante para el pueblo. Gracias a ella este comercio de proximidad seguirá en funcionamiento, tras más de 20 años en marcha y la reciente jubilación del antiguo dueño.
  • Casa Zanito: Lorenzo Arejula ha reabierto el famoso restaurante Casa Zanito de Olite. Lorenzo destaca por su profesionalidad, su pasión por la cocina y sus platos cuidados. Dentro de su carta se encuentran productos navarros de temporada.
  • Limpiezas Otto. Otmane Hajji, afincado en Navarra desde hace varios años, presta un servicio de limpieza especializada en vehículos en la Zona Media. Otto realiza limpiezas en profundidad de los vehículos, exterior, interior y tapicería, además de limpiezas industriales y de sofás.
  • Estudio Cayena: Itziar Velaz, especialista en marketing digital y estrategia, establece su propio estudio en Tafalla para dar un impulso al comercio local.
  • K de Kabila. Patricia Ortega ha abierto su taller de costura y punto de venta en Tafalla. Su pasión por la confección y la moda le han llevado a crear su propia marca y elaborar prendas, bolsos y complementos, con telas originales, fabricando productos personalizados.
  • Markel Panadería de Ujué. Markel San Martín decide darle un giro a su vida haciéndose cargo de la panadería tradicional familiar de Ujué. Elabora el pan de forma artesanal en horno de leña, aunque dándole cabida a la innovación mediante nuevas recetas.
  • Naiara Centro de uñas y estética. Naiara Ruiz decide volver a su pueblo natal y poner su propio centro de estética en Tafalla. Allí ofrece servicios de manicura y pedicura con diseños personalizados, liftings de pestañas y cejas y depilación con hilo, todo con productos veganos y cruelty free.

To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.