jueves, 29 mayo 2025

El corellano Enrique Lizaso, reelegido tesorero de European Quantum Industry Consortium

Presente en veinticuatro países, la organización está compuesta por grandes empresas, pymes, 'startups', centros de investigación y asociaciones, y su objetivo es impulsar la tecnología cuántica en Europa. Natural de Corella, Enrique Lizaso es CEO y cofundador de Multiverse Computing, y este año fue incluido por Navarra Capital en su 'ranking' de Influyentes.


Pamplona - 27 mayo, 2025 - 12:22

Enrique Lizaso es CEO y cofundador de Multiverse Computing, firma con oficinas en Toronto, París, Londres, Múnich, San Sebastián y Milán. (Foto: cedida / archivo)

El corellano Enrique Lizaso, protagonista de una Entrevista de Trabajo en 2024 e incluido este año por Navarra Capital en su último ranking de Influyentes, suma otro hito a su trayectoria profesional. Recientemente, ha sido nombrado tesorero de European Quantum Industry Consortium (QuIC) por cuarto año consecutivo. «Para mí es un honor ser reelegido en el cargo. Esto me permite conectar con investigadores, academias y empresas para crear una Europa más competitiva con el potencial de la tecnología cuántica», expresó Lizaso este martes.

«Ampliar la innovación para que tenga un impacto real sigue siendo un obstáculo clave»

Presente en veinticuatro países, la organización está compuesta por grandes empresas, pymes, startups, centros de investigación y asociaciones, y su objetivo consiste en desarrollar políticas y potenciar la competitividad de la industria europea en este sector.

En este sentido, Lizaso se une a un equipo que cuenta con la dirección del recién elegido presidente de QuIC, Thomas Strohm (Bosch), junto con los vicepresidentes Cecile M. Perrault (Alice & Bob) y Freeke Heijman-te Paske (Qublox). También forman parte de la junta directiva Jan Goetz (IQM Quantum Computers), Robert Harrison (SHP), Martin Knufinke (Eviden), Tanya Suarez (BluSpecs), Oliver Tonneau (Quantation) y Araceli Venegas-Gomez (QURECA).

«Ampliar la innovación para que tenga un impacto real sigue siendo un obstáculo clave. Nos entusiasma contribuir a este proyecto colectivo», señaló el equipo de Multiverse Computing, compañía cofundada por Lizaso hace seis años y que posee oficinas en Toronto, París, Londres, Múnich, San Sebastián y Milán. A mediados de 2024, la firma ya sumaba más de 150 trabajadores de treinta nacionalidades diferentes y había cerrado una ronda de financiación de 25 millones de euros, «la más grande» de su sector en Europa.

En esta misma línea, el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, anunció el pasado marzo que el Gobierno de España entrará en el accionariado de la empresa con una coinversión de 67 millones de euros. La operación se llevará a cabo a través de la Sociedad Española de Transformación Tecnológica (SETT) y su objetivo es «posicionar a España como referente en modelos de lenguaje de IA energéticamente eficientes».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.