El Clúster Agroalimentario de Navarra (NAGRIFOOD) celebró este viernes su Asamblea General en el antiguo convento de las Salesas. Durante dicho encuentro, la presidenta de la entidad, Berta Anaut, realizó un balance de su primer año al frente de la entidad. Una etapa de la que destacó «el trabajo estableciendo alianzas estratégicas convenientes para proyectar la cultura clúster, su marca y vocación innovadora en el sector y en la opinión pública».
Según informó la organización, Anaut señaló que, «a pesar del actual escenario de incertidumbre», la misión del clúster es coordinar a los agentes del sector para la búsqueda de oportunidades. «El crecimiento de nuestra industria y la mejora de su competitividad se asienta en el fomento de la intercooperación entre todos los agentes de la cadena de valor, el impulso de proyectos de innovación compartida y la creación de espacios abiertos para intercambiar oportunidades y colaboraciones exitosas», valoró.
Dichas manifestaciones se produjeron ante un auditorio en el que destacó la asistencia del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial de Gobierno de Navarra, Mikel Irujo. A este respecto, Irujo aseguró que el sector se encuentra en un «momento dinámico», en el que son claves la sostenibilidad, la innovación tecnológica, la diversificación y la digitalización. «Como comunidad, hemos demostrado tener una gran capacidad de adaptación. Sin embargo, nuestra gran fortaleza está en nuestra fórmula de trabajo colaborativa como clave para seguir avanzando en la carrera de las transformaciones ecológica y digital que viven Navarra y el mundo entero», concluyó.
APOSTAR POR EL CONSUMIDOR
También participó en esta cita el cofundador de Across The Shopper, Xavier Cros, con su ponencia ‘Estrategias de crecimiento orientadas a los mercados y consumidores actuales’. En concreto, ofreció algunos consejos para afrontar el actual problema de precios y de posicionamiento de marcas que sufre la actividad agroalimentaria. De esta forma, destacó «la necesidad de aportar valor a los alimentos, de aumentar el valor percibido por el consumidor, de pensar diferente, de invertir en innovación o de poner al consumidor en el centro de la decisión».
Posteriormente, se organizó una mesa redonda sobre las alternativas existentes para seguir creciendo de manera rentable, en la que participaron el CEO de Harivenasa, Alberto Loizate; el director comercial de Conservas El Navarrico, Patxi Pastor; el consejero delegado de Cárnicas Iruña (Sigma Kreas), Pedro Tarrafeta; y el responsable ejecutivo de Compras de Eroski, Iban Guerricagoitia. En ese sentido, los participantes en el foro coincidieron en señalar «la adaptación al mercado y la colaboración estrecha con los clientes como un punto esencial para sobrevivir a la coyuntura económica presente».