lunes, 31 marzo 2025

El Gobierno de Navarra busca estrechar lazos comerciales con el tejido empresarial de Singapur

El consejero Mikel Irujo participó en el foro 'Transformación Industrial Asia-Pacífico' (ITAP) y, además, mantuvo encuentros con representantes de los sectores público y privado del país.


Pamplona - 16 octubre, 2024 - 11:56

Irujo participó en uno de los paneles del foro 'Transformación Industrial Asia-Pacífico' (ITAP). (Foto: cedida)

El consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial del Gobierno de Navarra, Mikel Irujo, se encuentra esta semana en Singapur para participar en el foro ‘Transformación Industrial Asia-Pacífico’ (ITAP). El objetivo de la delegación navarra es establecer contactos en este mercado asiático para conocer sus políticas industriales, sus medidas en la doble transición y la gestión realizada en materia de emprendimiento e I+D.

En la primera jornada del viaje, el consejero participó en un panel del foro (ITAP) junto a diferentes profesionales que centraron sus intervenciones en las prioridades de sus empresas y entidades en el campo de la transformación digital. En su exposición, Irujo recalcó «la importancia de la coordinación entre empresas e instituciones para dar respuesta a las demandas y necesidades de la industria, ya que sin digitalización no habrá transición industrial».

El ITAP es evento de referencia sobre fabricación avanzada en Asia-Pacífico y, según explicó el Gobierno de Navarra, «destaca por ser un punto de encuentro para construir relaciones globales entre más de setenta países y regiones donde se apoya al sector y se fomenta la colaboración transfronteriza para impulsar la transformación de las empresas».

AGENDA DE TRABAJO

La agenda de trabajo también estuvo marcada por diferentes encuentros y reuniones con representantes del sector público y privado del país asiático en materia de desarrollo económico, tecnológico, innovación y talento: Desarrollo Económico del Gobierno de Singapur; Sostenibilidad Medioambiental; Asuntos Internacionales del Ministerio de Desarrollo Digital e Información; Embajada de España en Singapur; Instituto de Investigación de Energía de la Universidad Tecnológica Nanyang; JTC Corporation; y la empresa WhatIf Foods. El consejero estuvo acompañado por la directora general de Energía, I+D+i Empresarial y Emprendimiento, Uxue Itoiz, y el director de Fomento Empresarial, Iñigo Arruti.

EL PAÍS ASIÁTICO

En la actualidad, Singapur importa el 90 % de los alimentos que consume. Además, la industria manufacturera (18,6 % del PIB) y sus servicios asociados ocupan también un lugar importante en la economía del país, aproximadamente el 24 % del PIB.

En paralelo, es una puerta de entrada al sureste asiático al formar parte de la Asociación de Naciones de Asia Sudoriental y un actor «clave» de la economía global, ya que figura entre las principales rutas comerciales del mundo.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.