miércoles, 12 febrero 2025

El Gobierno de Navarra eleva al 2,2 % la previsión de crecimiento económico para 2025

El Ejecutivo foral actualizó este miércoles sus previsiones de 2025 sobre el crecimiento del PIB navarro. Así, del 1,8 % proyectado en septiembre pasa al 2,2 % actual.


Pamplona - 12 febrero, 2025 - 14:55

El Ejecutivo foral actualizó este miércoles sus previsiones de 2025 sobre el crecimiento del PIB navarro. (Foto: archivo)

El Gobierno de Navarra ha actualizado sus previsiones del cuadro macroeconómico para el periodo 2025-2028. Así, las proyecciones elaboradas por el Servicio de Economía y Finanzas del Ejecutivo foral apuntan a un crecimiento económico del 2,2 % en 2025.

El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, desgranó los datos en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno. «En los últimos meses hemos visto una evolución más favorable de lo esperado gracias, sobre todo, a la fortaleza del consumo privado y al dinamismo del mercado de trabajo», valoró.

El mayor crecimiento del PIB en 2024 favorece, a su juicio, las previsiones de 2025. Y, en esa línea, «se ha revisado al alza el crecimiento previsto para este ejercicio, que pasa del 1,8 % proyectado en septiembre al 2,2 % actual».

«Los organismos externos que habitualmente realizan previsiones de ámbito regional también han revisado sus proyecciones a lo largo del año y las estimaciones más recientes sitúan el crecimiento del PIB navarro para 2025 en un 2,1% de promedio, con valores que oscilan entre el 1,5 % que prevé Ceprede y el 2,5 % que proyecta BBVA», indicó el Ejecutivo foral.

El consejero también actualizó las previsiones de empleo: «Se observa cierta mejora respecto a las proyecciones previas, al tiempo que hemos revisado a la baja la tasa de paro prevista».

Finalmente, en materia de precios, las proyecciones de inflación se han actualizado conforme a las últimas aportadas por el Banco de España, que se situaban al término de 2024 «ligeramente por debajo de lo esperado».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.