El grupo navarro Sigma Kreas, dueño de Agropecuaria Obanos, Agropecuaria del Pirineo, Trasnporci y Cárnicas Iruña, inauguró esta semana su Escuela de Producción Porcina en Tafalla. Una iniciativa desarrollada en colaboración con el Servicio Navarro de Empleo-Nafar Lansare (SNE-NL), que busca impulsar la especialización profesional y asegurar el relevo generacional en el sector ganadero.
El acto se celebró el pasado lunes en la Escuela Taller del Ayuntamiento de Tafalla. El evento contó con la participación de Miriam Martón, directora gerente del SNE-NL, quien subrayó la relevancia del proyecto «para la creación de empleo cualificado y el desarrollo del sector primario en la comunidad».
La escuela, que ya ha iniciado su fase práctica en diversas explotaciones de la compañía ubicadas en la Ribera, ofrece formación especializada para operarios en producción porcina. El programa consta de 190 horas, distribuidas en 38 jornadas, e integra sesiones teóricas con experiencia práctica en granja. Eso «garantiza una capacitación integral para los futuros profesionales del sector», según apuntó el grupo. «Esta iniciativa no solo responde a la creciente necesidad de profesionales cualificados en el sector, sino que fortalece la estabilidad laboral de los trabajadores al proporcionarles competencias que facilitan su rápida incorporación al mercado laboral con todas las garantías legales», agregó.
Gracias a la colaboración establecida con el SNE-NL, se aplica un modelo formativo dentro de las propias empresas, «que favorece el arraigo territorial y asegura que los participantes obtengan los permisos laborales necesarios para desarrollar una carrera estable». Un enfoque que, según Sigma Kreas, «ya ha sido implementado con éxito por grandes corporaciones y contribuye a generar empleo de calidad en ámbitos estratégicos para la economía regional».
La formación está dirigida por un equipo de profesionales «con amplia experiencia en el sector cárnico»: Carlos Álvarez, director de Producción Ganadera; Marcos Zarraluqui, director de Producción Ganadera; e Isidoro Pérez, director de Desarrollo de Negocio y Sostenibilidad. De esta forma, Sigma Kreas prevé incorporar a su plantilla «al menos al 40 % de los alumnos que finalicen satisfactoriamente el programa».