lunes, 31 marzo 2025

El MITECO asigna 11,1 millones a Nordex Electrolyzers y Mcpv Manufacturing Spain

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicó la asignación preliminar de 297,3 millones en ayudas a 34 proyectos dentro del programa Renoval del IDAE. De ellos, 1.138.215 euros corresponden a Nordex Electrolyzers y 9.996.076 euros a Mcpv Manufacturing Spain.


Pamplona - 28 marzo, 2025 - 13:12

Del total de las ayudas concedidas, 1.138.215 euros corresponden a Nordex Electrolyzers. (Foto: archivo)

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) publicó este viernes la asignación preliminar de 297,3 millones de euros en ayudas a 34 proyectos de fabricación de equipos y componentes esenciales para el desarrollo tecnológico e industrial de las energías renovables en España. La propuesta de resolución provisional del programa Renoval del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) incluye, mayoritariamente, desarrollo de electrolizadores para hidrógeno renovable y de componentes para eólica, así como iniciativas en tecnología fotovoltaica, baterías y bomba de calor.

En el caso de Navarra, son dos los proyectos seleccionados, por un importe total de 11.134.291 euros. De ellos, 1.138.215 euros corresponden a Nordex Electrolyzers, domiciliada en Barasoain y con una planta en Lumbier, por un proyecto vinculado a la producción de equipos principales en materia de hidrógeno renovable en Barasoain. Y 9.996.076 euros se han asignado a Mcpv Manufacturing Spain para un proyecto de producción de equipos principales en materia de sistemas de energía solar fotovoltaica en Tudela.

Dotada con fondos NextGenEU del Plan de Recuperación (PRTR), esta línea de incentivos del IDAE «contribuirá a reforzar toda la cadena de valor innovadora y de conocimiento en torno a las energías renovables en España», tanto en tecnologías maduras, caso de la solar fotovoltaica y eólica, como en otras emergentes, con el hidrógeno renovable en primer plano. De igual modo, «permitirá desarrollar nuevas capacidades tecnológicas e industriales con el fin de garantizar la seguridad energética, aumentar nuestra competitividad y descarbonizar la industria».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.