martes, 1 abril 2025

El número de empresas que se mudan de Navarra se triplica en el tercer trimestre

En el tercer trimestre, 55 empresas domiciliadas en Navarra cambiaron su razón social a otras regiones, frente a las diecinueve que lo hicieron en el mismo período de 2023. Así lo señala el último reporte de Informa D&B, que sitúa a la Comunidad foral como la segunda con peor saldo de llegadas y salidas.


Pamplona - 19 diciembre, 2024 - 10:40

El cambio de domicilio de Monbake (Berlys-Taberna) fue uno de los últimos en conocerse. (Foto: Víctor Ruiz / archivo)

Las cifras son contundentes. En el tercer trimestre, 55 empresas domiciliadas en Navarra cambiaron su razón social a otras comunidades, prácticamente el triple que en el mismo período de 2023, cuando lo hicieron diecinueve. Así lo señala el último reporte de Informa D&B, referente a los meses de julio, agosto y septiembre. Así mismo, el número de llegadas ascendió a catorce, las mismas que en el tercer trimestre de 2023.

De esta forma, los principales saldos positivos entre entradas y salidas en el tercer trimestre de 2024 fueron para Andalucía, que sumó 43; Extremadura, que añadó 38; y Galicia, con 31 más. Valencia, Canarias, Asturias, Aragón, Baleares, Cantabria y Ceuta también consiguieron un saldo positivo por los traslados estos meses.

Al contrario, Cataluña lideró los saldos negativos con 75 sociedades menos; Navarra perdió 41 (los últimos casos en conocerse fueron los de Monbake Berlys-Taberna, Construcciones ACR y Acciona Energía); Madrid, 26; Murcia, 16; y Castilla y León 9. Castilla-La Mancha y el País Vasco fueron las otras autonomías que pierden sociedades, mientras que Melilla y La Rioja se quedan igual.

LAS VENTAS

De acuerdo con las ventas declaradas por las sociedades que se han mudado durante el tercer trimestre, «Madrid es la que más diferencia suma por estos cambios de domicilio con 219 millones de euros». «Esto se debe a las llegadas a la comunidad de Construcciones ACR, con unas ventas de cerca de 192 millones de euros y procedente de Navarra, y Lozano Transportes, con 165 millones de euros, desde Aragón».

Hasta Galicia, que añade 128 millones de euros, se ha trasladado Energía, Innovación y Desarrollo Fotovoltaico, con una facturación de 99 millones de euros, desde Madrid. Así, Navarra «es la que tiene peor resultado, recortando 211 millones de euros». A continuación figuran Aragón, con 101 millones menos, y Castilla-La Mancha, que resta 86 millones de euros.

Cataluña, a pesar de ser la que tiene el mayor saldo negativo por número de empresas, suma 114 millones de euros más en la comparativa de las ventas de las compañías que han trasladado sus sedes.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.