domingo, 20 abril 2025

El paro descendió en 3.700 personas durante el último trimestre de 2024, según la EPA

En el último trimestre, según la EPA, la tasa de paro en Navarra se situó en el 6,6 %, cuatro puntos por debajo de la nacional. Así, la Comunidad foral sumaba 22.500 personas paradas al cierre de dicho período, 8.400 menos que hace un año, y 319.000 personas ocupadas, unas 5.600 más que en el trimestre anterior y 16.200 más que hace un año.


Pamplona - 28 enero, 2025 - 13:57

Los préstamos de Sodena se articulan en distintas modalidades, adaptadas a las necesidades de las empresas. (Foto: archivo)

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del cuarto trimestre de 2024 sitúan el paro en Navarra en un 6,6 %, cuatro puntos por debajo de la cifra nacional (10,6 %). En concreto, el número total de personas paradas es de 22.500, 3.700 menos que en el tercer trimestre y 8.400 menos que hace un año. Además, de acuerdo a la EPA se trata de la segunda comunidad después de País Vasco donde más descendió el paro en un año. Concretamente, un 27,2 %.

Así mismo, la Comunidad foral sumó 319.000 personas ocupadas, unas 5.600 más que en el trimestre anterior y 16.200 más en comparación con los datos de hace un año. De estos nuevos empleos, unos 14.400 (el 90 %) fueron creados en el sector industrial, que ya emplea a 88.700 personas. El sector servicios fue el segundo más importante en la creación de empleo. Aumentó también «ligeramente» el peso de los contratos indefinidos frente a la contratación temporal, según indicó Cámara Navarra.

La población activa aumentó también en 1.900 personas con respecto al tercer trimestre del año y en 7.800 con respecto al año pasado. «Hacía más de diecisiete años que no obteníamos esas cifras. Estamos en el camino adecuado con impulso desde la Administración y trabajando de la mano de las empresas y los trabajadores para que Navarra siga avanzando y esté en las mejores posiciones de datos de empleo de todo el país», valoró la consejera Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Carmen Maeztu.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.