jueves, 3 abril 2025

La calidad ambiental en edificios es perturbada de forma constante por la interacción de agentes físicos, químicos y biológicos que, tal y como ha reconocido la Organización Mundial de la Salud, pueden producir diversos efectos y consecuencias sobre las personas.

A pesar de ello, a día de hoy muchos de estos agentes no son monitorizados, por lo que existe una gran incertidumbre sobre la calidad del ambiente interior.  El proyecto SAFEMAT centrará su trabajo en el desarrollo de los sensores basados en nuevos materiales nanoestructurados (óxidos metálicos cerámicos y aleaciones ferromagnéticas nanocristalinas). Estos sensores, que puedan detectar cambios en la temperatura, humedad o gases, podrían integrarse en un único dispositivo inalámbrico que pueda incorporarse en redes domóticas.

INVESTIGADORES

Por parte de la Universidad Pública de Navarra participan investigadores de tres grupos: Cristina Gómez Polo, del grupo de investigación Propiedades Físicas y Aplicaciones de Materiales; Antonio Gil Bravo, del grupo Tecnologías y Aplicaciones Medioambientales; y Carlos de la Cruz Blas, del grupo Comunicaciones, Señales y Microondas.

SAFEMAT, cuya finalización está prevista en diciembre de 2015, ha sido cofinanciado al 50 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional a través del programa operativo FEDER 2007-2013 y por el Departamento de Economía, Hacienda, Industria y Empleo del Gobierno de Navarra cuenta con un presupuesto total de 412.093 €. La subvención recibida por la UPNA para este proyecto asciende a 191.209 euros

 

Pie de foto: imagen de la sesión de coordinación del proyecto celebrada en la Universidad

Archivado en:

UPNA ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.