martes, 1 abril 2025

Eroski Consumer celebra su 50 aniversario con más de 70 millones de visualizaciones al año

Publicada por primera vez en 1974, la revista de Eroski se ha transformado en una plataforma informativa que, en la actualidad, contiene más de 30.000 páginas de contenidos, una revista digital, perfiles en las redes sociales... "En un mundo cada vez más interconectado y lleno de desafíos para las personas consumidoras, su papel como fuente confiable y rigurosa de información es más importante que nunca", destacó la CEO de Eroski, Rosa Carabel.


Pamplona - 21 noviembre, 2024 - 12:17

De izda. a dcha., Arsuaga, Martínez, Mugerza, Hurtado, Carabel, Arregi y e Ibáñez. (Foto: cedida)

Eroski Consumer cumple medio siglo como el referente de la información y educación de las personas consumidoras. Por eso y para celebrar su 50 aniversario, la cadena de supermercados reunió a socias y socios consumidores, colaboradores, representantes institucionales y expertos del sector en el Palacio de Congresos Kursaal de San Sebastián.

En 1974, Eroski lanzó el primer número de su revista Consumer, «pionera en la información y formación de las personas consumidoras, en un contexto en el que los conocimientos necesarios para un adecuado ejercicio de sus derechos y legítimos intereses no eran de fácil acceso». Desde entonces, esta publicación ha desempeñado un «papel crucial» en la formación y la información, «facilitando a la ciudadanía la toma de decisiones más conscientes, responsables y beneficiosas para su bienestar y para la sociedad en su conjunto, a través de una comunicación clara y rigurosa».

Esta misión se consolidó en 1998 con la evolución del proyecto informativo, dando lugar a la plataforma multicanal Eroski Consumer, uno de los portales en lengua española más importantes del mundo. Con un enorme caudal informativo y «más de 30.000 páginas» de contenidos, ofrece una revista digital, perfiles en las redes sociales y una web de referencia, lo que se traduce en más de 70 millones de visualizaciones anuales.

En la actualidad, Eroski Consumer ofrece guías informativas, miles de recetas y está disponible en los cuatro idiomas oficiales de España. Su revista en versión impresa acumula millones de lecturas anuales, complementando su presencia en la web. A lo largo de sus 50 años de historia, ha sido reconocida con prestigiosos premios y es valorada por sus formatos emblemáticos de análisis y estudios comparativos. Además, cuenta con una sólida proyección internacional y colabora con aliados como Maldita.es, Unicef o Basque Culinary Center.

INTERVENCIONES

Durante el discurso de apertura de la jornada de celebración del aniversario, la CEO de Eroski, Rosa Carabel, destacó que la celebración de la historia de Eroski Consumer cobra especial importancia en un mundo «donde luchar contra la desinformación es un desafío constante». «Para continuar empoderando a las personas consumidoras a través de información veraz y accesible. En un mundo cada vez más interconectado y lleno de desafíos para las personas consumidoras, su papel como fuente confiable y rigurosa de información es más importante que nunca», valoró.

A lo largo de la jornada, expertos en diversas materias, como el paleontólogo y escritor, Juan Luis Arsuaga; la neurocientífica e ingeniera, Ana Ibáñez; el responsable del restaurante Elkano de Getaria, Aitor Arregi; o el director general de la Fundación Eroski, Alejandro Martínez, abordaron temas del presente y futuro de la alimentación como su importancia en la evolución humana, su influencia en la transformación del cerebro y las emociones, su relevancia en el territorio, o los hábitos de alimentación de la población más joven.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.