jueves, 13 febrero 2025

Eroski y sus clientes recaudaron 23 millones en 2024 para cerca de 370 entidades sociales

Más de 370.000 personas se beneficiaron de las iniciativas desarrolladas dentro del Plan de Solidaridad de Eroski, en el que destacan sus campañas de recogida de alimentos o los Céntimos Solidarios.


Pamplona - 13 febrero, 2025 - 12:28

Más de 370.000 personas se beneficiaron de las iniciativas desarrolladas dentro del Plan de Solidaridad de Eroski. (Foto: cedida)

Eroski y sus clientes recaudaron 23 millones de euros el pasado año para ayudar a más de 370.000 personas a través de casi 370 entidades sociales, gracias a las diversas iniciativas desarrolladas dentro de su Plan de Solidaridad.

«En Eroski queremos contribuir de manera efectiva a hacer posible una sociedad más justa y solidaria, un compromiso que está recogido en nuestros valores desde nuestro origen. Agradecemos a nuestros clientes que hayan respondido un año más de forma solidaria a todas las iniciativas para ayudar entre todos a los colectivos más necesitados», explicó el director de Salud y Sostenibilidad de la cooperativa, Alejandro Martínez.

Entre las iniciativas más destacadas se encuentran las campañas de recogida de alimentos que, desde hace más de veintisiete años, organiza periódicamente en sus tiendas junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En 2024, Eroski y sus clientes donaron más de 2.000 toneladas de alimentos entre La Recogida de Primavera en mayo y La Gran Recogida de noviembre, lo que equivale a 4,6 millones de comidas para alimentar a 1.269 familias en un año, destinadas a personas que atraviesan dificultades económicas o están en riesgo de exclusión social.

A este importe se suman las 2.700 toneladas, lo que equivale a casi once millones de comidas para alimentar a más de 2.900 familias, donadas a través del programa ‘Desperdicio Cero’, por el cual Eroski dona productos frescos y de alimentación que retira de sus lineales «para cumplir con su compromiso de frescura máxima con sus clientes, o simplemente porque su envase presenta una pequeña deficiencia, como puede ser una simple abolladura o rotura de embalaje que impide su venta». Todos los alimentos donados por Eroski «están siempre dentro de la fecha de caducidad o de consumo preferente y en perfecto estado para su consumo».

CÉNTIMOS SOLIDARIOS

Eroski cuenta asimismo con el programa permanente Céntimos Solidarios, por el cual los clientes pueden añadir unos céntimos a su tique de compra y destinar esa cantidad a la causa social activa en ese momento. En 2024, sus clientes donaron a través de esta iniciativa 1,2 millones de euros gracias a más de ocho millones de donaciones para financiar proyectos de ayuda a la infancia, conservación del medio ambiente, lucha contra el cáncer, apoyo a los mayores, personas en riesgo de exclusión social, con discapacidad o enfermedades degenerativas, y víctimas de violencia de género, entre otras. Casi 120.000 personas se han beneficiado de esta generosidad canalizada a través de 61 entidades sociales.

Tras una consulta realizada a más de 3.700 personas, entre trabajadores, clientes y ciudadanía en general, en la que se presentaron 562 proyectos solidarios, las causas seleccionadas por Eroski para desarrollar el programa Céntimos Solidarios en 2025 serán la ayuda a la infancia y a las personas con cáncer, el apoyo a víctimas de violencia de género, asistencia a las personas con enfermedades degenerativas o raras, respaldo a personas con discapacidad, colaboración con familias o mayores en situación de vulnerabilidad, y la protección del medio ambiente y de los animales sin hogar.

Asimismo, Eroski llevó a cabo en 2024 una campaña puntual de cooperación de emergencia para apoyar a las personas damnificadas por los devastadores efectos de la DANA que asoló varias comunidades autónomas del país. Eroski consiguió recaudar más de medio millón de euros, que fue canalizado a la población afectada a través de Cruz Roja.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.