Los miembros del Colegio Notarial de Navarra han elegido a Eugenio De Vicente como nuevo decano para los próximos cuatro años. Así, recoge el testigo de Alfredo Aldaba, quien ha desempeñado esta labor durante ocho años. El nuevo decano tomará posesión de su cargo el próximo 20 de noviembre en un acto en el que estará acompañado por el resto de los miembros de la renovada Junta Directiva del Colegio.
Natural de Teruel, De Vicente ejerce como notario desde 1999 y, a lo largo de su carrera, ha desempeñado esta función en varios municipios como Puebla de Don Fadrique (Granada), Berja (Almería) y Arcos de la Frontera (Cádiz), aunque trabaja en Pamplona desde 2019.
Además del decano, la nueva Junta Directiva está integrada por Sara Induráin, que ejercerá como vicedecana; María Teresa Góngora, que actuará como secretaria; y Juan Pedro García-Granero, que asumirá la tesorería. Por su parte, Alfredo Aldaba será censor primero, y Lorenzo Doval, censor segundo.
«Ser decano del Colegio Notarial de Navarra representa un reto y una responsabilidad que asumo con orgullo. Trabajaremos en la Junta para que nuestra institución siga siendo un pilar fundamental en la sociedad, adaptándonos a las transformaciones del entorno jurídico y promoviendo servicios notariales que combinen tradición, innovación y excelencia. Agradezco sinceramente el respaldo de mis compañeros y confío en que juntos alcanzaremos nuevas metas», destacó De Vicente.
LOS NOTARIOS DE NAVARRA
En la Comunidad Foral de Navarra ejercen 39 notarios, que dan servicio a más de 672.000 habitantes. Desde la entrada en vigor de la Ley 11/2023, el notariado se encuentra inmerso en un proceso de digitalización que, entre otros aspectos, «permite que ciudadanos y empresas puedan disponer de copias electrónicas de sus documentos notariales e intercambiárselas o enviarlas a las entidades que se las soliciten, así como solicitar la prestación online de una serie de servicios notariales».
De noviembre de 2023 a octubre de 2024, los notarios navarros autorizaron 80.662 escrituras públicas, que quedaron recogidas en sus correspondientes protocolos electrónicos. Los servicios notariales más solicitados en este mismo periodo fueron compraventas de inmuebles (10.221), actas de transparencia (5.435), apoderamientos y/o autorizaciones (5.140), préstamos, créditos y descuentos sin afianzamiento (4.932) e hipotecas inmobiliarias en garantía de préstamos, créditos o reconocimientos de deuda (4.455).