martes, 6 mayo 2025

Cargando Eventos

Taller de Ciberseguridad Industrial

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

24 noviembre, 2017 - 10:30 am - 1:30 pm

| Gratuito

ain ciberseguridad industrialFecha 24 noviembre 2017
Horario: 10:30 – 13:30
Lugar: Asociación de la Industria Navarra AIN – Cordovilla- Navarra 

OBJETIVOS

Dar a conocer el marco estratégico Nacional de la Ciberseguridad y cómo se está desarrollando la integración tecnológica I4.0 y las respuestas a los riesgos relacionados.

Como objetivo específico, se trata de promover la adopción de I4.0 al tejido industrial de Navarra facilitando un mayor conocimiento del entorno de la ciberseguridad necesaria para afianzar su despliegue.

PROGRAMA

10:30 – 11:15

Acogida y presentación de la jornada
Ana Ursua Lasheras, directora gerente AIN Cluster de Transformación Industrial

 

Digitalización e Industria 4.0 en Navarra
Izaskun Goñi, Directora general de Política Económica, Empresarial y Trabajo

 

Programa Agrupaciones Empresariales Innovadoras – Industria Conectada I4.0
Fernando Valdés, Subdirector General de Entorno Institucional y Programas de Innovación para la PYME

 

11:15- 12:15

Bloque I: Marco estratégico Ciberseguridad y regulación
Partiendo de la estrategia de ciberseguridad en la UE, se trata de exponer cómo se coordinan las actuaciones nacionales y los grupos de trabajo que se generan entorno a temáticas seleccionadas y concretamente los avances en los sistemas de control industrial. Además conoceremos el estado de Ciberseguridad Industrial en España evolución y futuro.

 

Estrategia de Ciberseguridad Nacional INCIBE
Juan Delfín Peláez Álvarez, Experto en Ciberseguridad de INCIBE
Actualmente desarrollando el Esquema Nacional de Seguridad Industrial (ENSI) para la mejora de las capacidades actuales de la Industria.

 

Centro de Ciberseguidad Industrial CCI. Situación en España y retos del futuro
Miguel Garcia-Menéndez, Vicepresidente CCI

 

AEI Ciberseguridad. Líneas de trabajo y proyecto Cyberwatching
Javier Tobal, Gestor de proyectos

 

12:15 – 13:15
Bloque II: Retos y oportunidades, Industria 4.0 y expertos IoT
La tecnología de la información y las comunicaciones se ha convertido en la columna vertebral del crecimiento y es un recurso crítico en el que se apoyan todos los sectores económicos. Para que las nuevas tecnologías conectadas despeguen, incluidos los pagos electrónicos, el cloud computing o la comunicación máquina a máquina, se necesita confianza y confianza. Aunque se conocen las enormes ventajas de la digitalización sigue siendo vulnerable. Desde la experiencia de las empresas y las lecciones aprendidas, se trata de conocer los retos de la I4.0 y cómo ha de prepararse la industria

 

La Empresa Digital, en el camino hacia la Industria 4.0.
La difícil tarea de la Integración IT y OT en Industria 4.0. Exposición de soluciones tecnológicas e Implantación y Certificación Sistema de Gestión de la Ciberseguridad Industrial (SGCI), en Sistema de Supervisión de Plantas Industriales

 

Ignacio Alvarez, SIEMENS. SA, Director de Area de Sensórica, Analítica de proceso y Sistemas de Comunicación y Ciberseguridad Industrial

 

Igor Unanue, S21 SEC, “Defendiendo mi entorno Industrial”, ataques recientes, vectores de ataques comunes y recomendaciones para la defensa de estos entornos industriales

 

Arkaitz Gamino, CTO ITS, UNIT71
“El impacto de la ciberseguridad en el entorno industrial”.

 

Jordi Ibáñez Morera, Jefe de Dpto. Negocios y Empresas SegurCaixa Adeslas
Protege a tus clientes con las más amplias coberturas 

 

13:15 – 13:30
Coloquio y dialogo
Conclusiones y Cierre
Networking

 

Detalles

Fecha:
24 noviembre, 2017
Hora:
10:30 am - 1:30 pm
Precio:
Gratuito
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:
,
Web:
formacion.ain.es

Organizador

Asociación de la Industria de Navarra
Teléfono
948 42 11 01
Correo electrónico
ain@ain.es
Ver la web del Organizador

Local

Asociación de la Industria Navarra
Carretera de Pamplona
Cordovilla, 31119 España
+ Google Map
Ver la web del Local
To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.