domingo, 4 mayo 2025

Expertos defienden que no es necesario ducharse todos los días

¿Hace falta ducharse todos los días? Aunque la ducha diaria se ha convertido en un hábito casi incuestionable, varios expertos advierten de que tanta limpieza podría ser perjudicial para la piel. Dermatólogos, médicos y sociólogos coinciden en que la frecuencia ideal depende de factores personales, pero siempre bajo una premisa clara: higiene, sí, pero sin obsesión.


Pamplona - 3 mayo, 2025 - 06:56

Los expertos inciden en que hay zonas del cuerpo que sí requieren de una limpieza eficiente. (Foto: cedida)

¿Cuántas veces hay que ducharse a la semana? En una sociedad obsesionada con la limpieza, la ducha diaria parece casi una obligación. Pero, ¿realmente es necesario bañarse todos los días? Varios expertos en dermatología, medicina interna y sociología analizan la frecuencia ideal de la ducha para mantener la salud sin dañar la piel.

«Desde un punto de vista dermatológico, ducharse todos los días no siempre es necesario, e incluso puede ser contraproducente», explica la doctora Marta Pérez, dermatóloga del Hospital Universitario La Paz en Madrid. «El exceso de higiene elimina los aceites naturales de la piel, favoreciendo la sequedad, la irritación y algunas enfermedades como la dermatitis», destaca para recomendar acto seguido ducharse entre 2 y 4 veces por semana, salvo en situaciones especiales como actividad física intensa o exposición a ambientes sucios.

HIGIENE EQUILIBRADA

El doctor Andrés Gómez, médico internista, coincide en que la ducha diaria no es un requisito médico para la mayoría de las personas. «La piel es una barrera protectora que tiene su propio microbioma. Lavarse en exceso puede alterar ese ecosistema y debilitarnos frente a infecciones», explica.

Según Gómez, lo importante no es la frecuencia exacta, sino la higiene efectiva: «Hay zonas como las axilas, los genitales, las manos y los pies que requieren más atención. No es necesario aplicar jabón en todo el cuerpo en cada ducha», advierte.

Para la socióloga Clara Ruiz, profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona, la frecuencia con que nos duchamos es tanto una cuestión de higiene como de normas sociales. «En culturas occidentales modernas, ducharse diariamente se ha asociado con valores de éxito, autocuidado y profesionalismo», dice Ruiz. «Pero en otros contextos históricos o culturales, ducharse dos veces por semana es considerado suficiente y no implica falta de limpieza», opina.

Ruiz apunta que en tiempos de preocupación por el cambio climático y la escasez de agua, ducharse menos podría incluso verse como un «gesto ético».

Entonces, ¿cuál es la frecuencia ideal? La respuesta depende del clima, el nivel de actividad física, el tipo de piel y de las preferencias personales. «La clave es escuchar al propio cuerpo y mantener un equilibrio entre higiene, salud cutánea y sostenibilidad», sostienen los expertos, que aconsejan: usar jabones suaves, hidratantes y evitar el agua muy caliente; en días sin ducha completa, limpiar zonas clave con una toallita húmeda puede ser suficiente; hidratar la piel después de la ducha ayuda a proteger la barrera cutánea. En resumen: ducharse sí, pero sin obsesión.

Archivado en:

Salud Navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.