jueves, 3 abril 2025

Fortalece su compromiso con la transparencia y el buen gobierno

Responsables de la Confederación de Empresarios de Navarra, CEN, aprueban una serie de medidas para situarse como "una organización abierta a sus asociados y la sociedad".


Pamplona - 27 octubre, 2017 - 12:22

Imagen exterior de la sede de la CEN en Pamplona.

Responsables de la Confederación de Empresarios de Navarra, CEN, han aprobado una serie de medidas de buen gobierno y transparencia para situarse como una organización «abierta tanto para sus asociados como para la sociedad», aseguraron.

A este respecto, cabe recordar que la Junta Directiva de la citada asociación aprobó el pasado junio un Código Ético que, además de recoger el compromiso por la transparencia ya mencionado, incluye otros principios y valores que regirán la actuación de esta entidad, así como de sus profesionales y proveedores.

Como muestra de ello, por ejemplo, el denominado «Portal de Transparencia» de la Confederación ha publicado las cuentas abreviadas del último ejercicio económico, acompañadas de un informe externo de auditoría.

BUEN GOBIERNO: OBJETIVO 2020

No obstante, las últimas decisiones adoptadas por la patronal navarra siguen la línea del nuevo modelo de empresa impulsado por la propia CEN entre las empresas de nuestra región.

CEN aspira a convertirse en un referente en innovación en la organización, estrategia y gestión.

Un modelo que, según apuntaron sus promotores, «defiende la transparencia y la comunicación integrada en la gestión en la empresa, como forma de mejorar la competitividad en un mercado que cada vez demanda más transparencia y confianza a las organizaciones».

De hecho, de las más de cuarenta actuaciones implantadas en las doce empresas que participaron en la primera edición del proyecto de “Mejora de la competitividad a través del capital humano”, la mayoría estuvieron relacionadas con con la mejora de la comunicación interna en las compañías. Gonzalo Bernardos. Coface en CEN 3

Además de la transparencia, otros valores contemplados en el marco estratégico de CEN son la vocación de servicio a las empresas y asociaciones, la independencia y la defensa de la Responsabilidad Social Empresarial. De este modo, «la Confederación aspira a consolidarse, no solo como representante de las empresas navarras, sino como un referente en materia de competitividad mediante la innovación en organización, estrategia y gestión», indicaron sus rectores.

El compromiso por la transparencia alcanza otros principios y valores que regirán la actuación de la entidad, así como de sus profesionales y proveedores.

Enmarcada en esta visión, CEN plantea en su estrategia una serie de objetivos con horizonte 2020, que incluyen acciones tales como la referida publicitación de resultados económicos, consolidar grupos de trabajo con sus propias asociaciones empresariales y mantener su posición de independencia respecto a la Administración y las entidades políticas.

Otras medidas de buen gobierno corporativo puestas en marcha en los últimos meses han sido iniciativas tales como la aplicación de la metodología InnovaRSE, sistema de gestión para integrar la Responsabilidad Social Empresarial, impulsado por el Gobierno de Navarra; o la candidatura al Sello Reconcilia, de implantación de políticas de conciliación, concedido por la Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra (AMEDNA).

Archivado en:

RSC Navarra · AMEDNA · CEN ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.