lunes, 31 marzo 2025

La Unión de Cooperativas Agroalimentarias de Navarra (UCAN), la Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) y el sindicato Euskal Herriko Nekazarien Elkartasuna (EHNE) organizaron este jueves una manifestación que, bajo el título ‘Juntos por el campo’, llevó a decenas de camiones a recorrer algunas de las principales arterias de Pamplona para poner de manifiesto la dura situación del sector.

Entre otras reivindicaciones, pidieron respeto al mundo rural «en general y al sector primario en particular»; poner en valor la figura de las personas que trabajan en la agricultura y la ganadería «como profesionales imprescindibles en la sociedad y como suministradores de alimentos»; la elaboración de un plan de choque ante el incremento de los costes de producción agrarios fruto de las crisis energética y de las materias primas, así como de la guerra en Ucrania; la aplicación de la Ley de la Cadena Alimentaria para «garantizar que los precios cubran los costes de producción»; y unos precios «justos» para sus productos.

También demandaron un organismo que defina los costes efectivos de forma oficial para todos los productos del sector primario, medios económicos y humanos para el control de la cadena alimentaria, vincular las convocatorias de ayuda y beneficiarios del PERTE Agroalimentario al cumplimiento de la Ley de la Cadena Alimentaria, que dichas subvenciones lleguen al conjunto de las pequeñas empresas agrarias o que las importaciones cumplan las normativas vigentes en el interior de la Unión Europea, entre otras cuestiones.

Por un lado, la caravana de tractores partió a las 10:00 desde El Sadar y pasó por la avenida de Zaragoza, la plaza de Príncipe de Viana y la avenida de la Baja Navarra hasta llegar a Merindades. Al mismo tiempo, quienes se manifestaron a pie comenzaron su marcha desde el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, situado en la calle de González Tablas, para seguir por Paulino Caballero, la calle de San Fermín y la avenida de Carlos III hasta Merindades. Allí, representantes de las tres organizaciones compartieron sus reivindicaciones, que entregaron en la Delegación del Gobierno de Navarra.

(Fotos: Maite H. Mateo) 

To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.