miércoles, 21 mayo 2025

Frisa lanzará al mercado la propuesta ganadora de la VIII Semana de la Croqueta de Navarra

La nueva edición de esta iniciativa arrancará el próximo 23 de mayo con 90 bares de diferentes barrios de Pamplona y otras once localidades de Navarra. Este año, la compañía de Villafranca Frisa, que colabora en el certamen, ofrecerá al establecimiento ganador lanzar su propuesta al mercado bajo la marca La Culinaria.


Pamplona - 20 mayo, 2025 - 16:53

En la edición de este año participarán 90 establecimientos de Pamplona y otras localidades de Navarra. (Foto: cedida)

La VIII Semana de la Croqueta de Navarra arranca el próximo 23 de mayo en noventa establecimientos, que presentarán una croqueta singular elaborada para esta edición. Las recetas pueden ser tradicionales, innovadoras y, además, habrá versiones sin gluten y sin lactosa. Las propuestas se podrán degustar hasta el próximo 1 de junio.

«La Semana de la Croqueta de Navarra es la cita gastronómica más importante del año por la altísima calidad de las propuestas. Es un frito que despierta pasiones, cada uno tiene su propia receta y su toque secreto. Encontramos una infinidad de combinaciones de ingredientes, pero detrás de una buena croqueta siempre hay una mezcla de técnica, emoción y recuerdos. … Y, durante esta semana, tendremos la oportunidad de buscar nuestra favorita entre las noventa presentadas», destacaron este martes desde la Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería (Anapeh).

Organizada por esta última entidad, Harinas Urdánoz y la Asociación del Casco Antiguo de Pamplona, la iniciativa cuenta también con la colaboración de Gobierno de Navarra, Ayuntamiento de Pamplona, Bodegas Irache, Aceite Urzante, Kaiku, la Cerveza 18/70 La Rubia, Chovi, Huevos Larraz, La Culinaria y Cooperativa de Hostelería de Navarra.

«Es una gran satisfacción la buena acogida y aceptación de los hosteleros que se suman a esta iniciativa. Para mí, lo más importante es que es un evento popular en el que participan amigos, cuadrillas y familias de todas las edades que salen a la calle a probar las croquetas con sus rutas marcadas en el folleto», destacó Álvaro Urdánoz, representante de Harinas Urdánoz.

Por su parte, la responsable de Marketing de Frisa, Paula del Rio, anunció la gran novedad de este año. A través de su marca La Culinaria, la compañía de Villafranca «ofrecerá al ganador de la Semana de la Croqueta lanzar al mercado la croqueta ganadora». «Queremos premiar el talento local, llevando la croqueta ganadora al mercado para pueda ser disfrutada por los amantes de este frito en su casa», agregó.

«En este ambiente presanferminero, una iniciativa consolidada como la Semana de la Croqueta es muy importante para la ciudad, que se extiende por todos los barrios de Pamplona, y es un escaparate de una oferta gastronómica en miniatura de calidad que ofrecen los bares», afirmó Mikel Armendáriz, concejal Ayuntamiento de Pamplona.

Alberto Ecay, director de servicio de Desarrollo Territorial Sostenible de Turismo, recalcó que el evento «convierte a Navarra en un destino turístico y se alinea con la promoción enogastronómica en la que se está trabajando desde Gobierno de Navarra y que está muy ligada con el producto de cercanía y sostenible de nuestra tierra». La Semana de la Croqueta cuenta con la participación de 90 bares agrupados por los diferentes barrios de Pamplona y las localidades de Burlada, Villava, Huarte, Barañáin, Ayegui, Puente La Reina, Estella, Etxauri, Arbizu, Mendigorría y Urraul alto.

LOS PREMIOS

Las elaboraciones que se presenten serán valoradas primero por un jurado amateur y serán catadas posteriormente por un jurado profesional. Este se encargará de valorarlas según las siguientes categorías: primer, segundo y tercer premio; Premio a la Creatividad por Chovi; Premio a la Croqueta Tradicional por Cervezas 18/70; Premio al Mejor Punto de Fritura por Aceites Urzante; Premio a la Máxima Cremosidad por Kaiku; Premio al Mejor Rebozado con Huevos Larraz; Distinción al Mejor Maridaje con vinos de Bodegas Irache; y Premio Especial La Culinaria, novedad en esta edición. El miércoles 4 de junio se celebrará la final en la Cooperativa de Hostelería de Navarra en Burlada.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.