En el marco de la gala anual de la Fundación Navarra para la Excelencia (FNE), celebrada en Baluarte, el consejero de Industria, y de Transición Ecológica, y Digital Empresarial, Mikel Irujo, entregó el Premio Navarro a la Excelencia 2024 a dos entidades que han conseguido el nivel de reconocimiento 500+ conforme al modelo EFQM: Fundación Ilundain Haritz-Berri y Salesianos Pamplona.
En el evento, que reunió a representantes de importantes entidades de la sociedad navarra, fueron reconocidas veinticuatro empresas y organizaciones navarras. Así, en implementación de la metodología de las ‘5S’, fueron premiadas siete empresas. Seis de ellas, Inaplas, Talleres Iruñondo, Perfinasa, SRT Automotive, Talleres Atondoa y Troquelería Josa consiguieron el sello ‘5S nivel Área’, mientras que GKN Automotive obtuvo el nivel ‘5S Oro’ por su «altísimo nivel de aplicación».
Por primera vez, se otorgó también el sello ‘Compromiso Medioambiental Navarra’ a Hermanas Hospitalarias Navarra, mientras que la Asociación Eunate, la Residencia San José de Corella y SCI (Servicios de Colaboración Integral) fueron reconocidas con el ‘Compromiso hacia la Excelencia conforme al modelo EFQM’ y Abaigar, restaurante Mixtura, Cocemfe, Cuadrado, Centro Integrado Escuela Politécnica, Óptica Ezpeleta, R&J Building y Microbat consiguieron el ‘Compromiso hacia la Excelencia conforme al modelo Gestión Avanzada’.
En la categoría de Evaluaciones, se concedió el sello 300+ de Excelencia Navarra conforme a EFQM a Hermanas Hospitalarias Navarra y el sello 400+ a Colegio Luis Amigó y Fundación Koine-Aequalitas. Finalmente, el reconocimiento 500+ de Excelencia Navarra fue para la Fundación Ilundain-Haritz Berri y el Centro Salesianos de Pamplona.
EL ANIVERSARIO
Durante la gala, la FNE celebró además su vigesimoquinto aniversario. «Durante todos estos años, hemos trabajado para promover la cultura de la calidad y la excelencia, difundir modelos de gestión excelente como el EFQM y la Gestión Avanzada, así como herramientas de mejora continua como las 5S. Todo ello con el objetivo de impulsar la competitividad de las empresas navarras y la eficacia de las organizaciones, contribuyendo al crecimiento y bienestar de la comunidad», resaltó la organización.
En su patronato participan 54 empresas, organizaciones y el propio Ejecutivo foral. Además, cuenta «con una extensa red de empresas colaboradoras y voluntarios que respaldan sus esfuerzos»: «Entre sus actividades se incluyen evaluaciones de empresas y organizaciones, la realización de informes de mejora de gestión, formación en ámbitos relacionados con la gestión y la mejora continua, visitas a empresas, charlas y jornadas de buenas prácticas».
Al mismo tiempo, la FNE presta servicios a través de entidades de consultoría homologadas para la implementación de herramientas y sistemas de gestión avanzados y de mejora de la gestión. En estos veinticinco años, más de 700 empresas han sido evaluadas y reconocidas, y miles de profesionales han participado en sus actividades.
La celebración se cerró con una felicitación de la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, en la que puso en valor el trabajo y la aportación de la FNE «como ejemplo de colaboración público-privada».