lunes, 14 abril 2025

Gráficas Zokoa invierte cerca de 3 millones en nueva tecnología para su sede de Huarte

Esta empresa familiar de envases de cartón para la industria agroalimentaria, que destina el 95 % de sus productos al mercado local, ha invertido 2,94 millones en nuevos equipos para mejorar su calidad, productividad y competitividad. Entre las nuevas adquisiciones, destaca una máquina de impresión de 2 millones de euros.


Huarte - 13 febrero, 2025 - 13:03

Gráficas Zokoa fabrica bandejas envases para pastelería y congelación, así como estuches con cartón reciclado. (Foto: cedida)

La empresa familiar Gráficas Zokoa, especializada en la producción de bandejas y envases de cartón para la industria agroalimentaria, recibió este jueves la visita del consejero de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial, Mikel Irujo. En el recorrido por sus instalaciones de Huarte, el consejero tuvo la oportunidad de conocer cómo se trabaja en la producción de productos estándar y personalizados adaptados a las necesidades y productos de los clientes, con múltiples posibilidades de materiales y acabados.

Según informó el Gobierno de Navarra, el 95 % de estos envases están destinados al ámbito local y el 5 % restante a los mercados internacionales. «La innovación es una fortaleza para una empresa. Y se ha convertido en indispensable para apuntar hacia el éxito en todos los sectores», subrayó Irujo.

Fundada en 1972 por Fernando Beroiz y sus hermanos, Gráficas Zokoa se ha especializado en la fabricación de bandejas y envases para pastelería y congelación, así como en la impresión y personalización de estuches variados con cartón reciclado. En este sentido, ha puesto el foco en la innovación en el método de fabricación, la calidad de la sostenibilidad y la seguridad alimentaria.

«Siempre que es posible, porque no entra en contacto directo con alimento, se utiliza cartón reciclado. El 70 % de nuestro cartón es reciclado en al menos un 80 %. Esto se da sobre todo en la fabricación de bandejas y bases, normalmente porque se lamina una fina capa de plástico», explicó Beroiz.

NUEVAS INVERSIONES

En concreto, la empresa ha realizado una inversión de 2,94 millones de euros en tecnología, instalaciones y medios productivos, apoyada por la convocatoria de ayudas a la Inversión del Ejecutivo foral, que le adjudicó un montante de 529.821 euros. De esta forma, busca «mejorar la calidad, la productividad, la competitividad y el cumplimiento de la normativa de seguridad alimentaria, sostenibilidad y la prevención de riesgos laborales».

En esta línea, la adquisición más destacable es una máquina de imprimir de 2 millones de euros, que va asociada a un cambio de software de 225.000 euros.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.