martes, 1 abril 2025

Grupo Enhol logra el sello ‘Calculo’ 2023 del Ministerio de Transición Ecológica

Grupo Enhol logró absorber un total de 64.302 toneladas de CO2 en 2023, gracias a los cultivos que mantiene a través de su filial Liverco. Un balance positivo, ya que, por otro lado, las emisiones de CO2 del grupo se situaron en 2.461,39 toneladas de CO2.


Tudela - 15 noviembre, 2024 - 12:20

Liverco posee una capacidad de producción de hasta 100.000 toneladas anuales. (Foto: cedida)

El Ministerio de Transición Ecológica del Gobierno de España (Miteco) anunció este viernes la concesión a Grupo Enhol del sello ‘Calculo’ para el año 2023, que abarca los alcances 1 y 2, reflejando los impactos de su actividad empresarial. Este reconocimiento, según la empresa, «es un testimonio del compromiso del grupo con la sostenibilidad y la reducción de su huella de carbono».

El registro del Miteco es voluntario para las empresas, organizaciones o entidades que quieran inscribir su huella de carbono, presentando un plan de reducción de emisiones. En esta línea, el sello nace con una doble finalidad. Por un lado, permite a las organizaciones «evidenciar su inscripción en el registro» y, por otro, permite «reflejar el esfuerzo en la lucha contra el cambio climático». Así, identifica tres niveles de participación para un periodo definido y anual: el cálculo de la huella de carbono, su reducción y su compensación.

La empresa familiar, que inició su actividad en 1930 con diversas plantaciones de cultivos actualmente gestiona, a través de su filial Liverco, más de 700 hectáreas (equivalente a 35.151 toneladas de producto deshidratado) en diversos ciclos de cultivo entre los que se encuentran maíz, alfalfa, paja, avena y pasto, entre otros. Estos cultivos han contribuido en la reducción de la huella de carbono del grupo gracias a la absorción de 64.302 toneladas de CO2.

Al cierre de 2023, las emisiones de CO2 del grupo se situaron en 2.461,39 toneladas de CO2 y, teniendo en cuenta la contribución del sumidero de Liverco, obtenemos el balance global en el que el grupo retira de la atmósfera un total de 61.840,61 toneladas de CO2: «Este resultado se obtiene de la resta del CO2 equivalente aportado menos el CO2 del sumidero (64.302 toneladas)».

Este año, el grupo busca reducir su huella de carbono un 15 %. «Un reto que subraya el compromiso del grupo con la sostenibilidad, profundamente enraizada en su ADN y parte integral de su identidad y guía de todas sus decisiones y acciones», subrayan desde Grupo Enhol.

EMPRESAS IMPLICADAS

Este sello está liderado por el Subcomité Ambiental de la empresa, compuesto por representantes de diversas empresas de este grupo diversificado: Enhol, Inver Renewable Management y Magma Gestión Integral de Mantenimiento, todas ellas dedicadas a la generación de energía renovable y que cubren toda la cadena de valor en proyectos sostenibles. También incluye a Brotalia y Naturcook, desde donde el grupo impulsa una línea de negocio que busca «revolucionar las tendencias alimentarias». Por su parte, Verco Inversiones y Servicios se dedica a la promoción e inversión en bienes inmuebles para su venta, alquiler o uso turístico.

Por último, el Subcomité también cuenta con la representación de Liverco, la primera empresa del grupo que aún hoy se dedica a la producción, deshidratación y comercialización de forrajes para la alimentación animal. «Este es solo el primer paso, ya que aspiramos a conseguir los sellos ‘Reduzco’ y ‘Compenso’, aseguró Iñigo Clemos, responsable de ASG del grupo. Mirando hacia el futuro, el grupo se ha propuesto la certificación ISO 14001.

Archivado en:

Grupo Enhol · Industria navarra ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.