viernes, 7 febrero 2025

Grupo Enhol y Ríos Renovables unen fuerzas para promover la sostenibilidad energética en Amimet

El centro Traslapuente de Amimet, ubicado en Tudela, fomenta el empleo de una decena de personas con discapacidad utilizando la "agricultura ecológica como terapia". Así, Ríos Renovables y Grupo Enhol han invertido más de 6.000 euros en un nuevo sistema que optimiza los recursos del centro.


Tudela - 7 febrero, 2025 - 11:26

El centro de Amimet fomenta el empleo de una decena de personas con discapacidad. (Foto: cedida)

Grupo Enhol y Ríos Renovables han unido fuerzas para promover la sostenibilidad energética en el centro ocupacional Traslapuente de Amimet. Este centro, ubicado en Tudela, fomenta el empleo y las capacidades de una decena de personas con discapacidad, utilizando la «agricultura ecológica como terapia». Ambas empresas han implementado un «innovador sistema» que optimiza los recursos y mejora el bienestar diario de los usuarios del centro.

«Esta colaboración representa la unión de esfuerzos de dos empresas clave del sector energético navarro, con el objetivo de poner la energía renovable al servicio de la inclusión», detallaron desde Grupo Enhol y Ríos Renovables, que han cofinanciado este proyecto con una inversión conjunta de más de 6.000 euros.

El proyecto, desarrollado en colaboración con Amimet (Asociación de personas con discapacidad de la Ribera), incluye la instalación de un sistema de baterías, paneles solares y puntos de luz con enchufes. «Este sistema permitirá una gestión más eficiente de los recursos renovables, optimizando el trabajo en Traslapuente mediante el riego por goteo. Además, esta tecnología mejorará el bienestar diario de los usuarios, proporcionándoles acceso a iluminación eficiente, puntos de carga y calefacción sostenible», destacaron las dos compañías.

Para Grupo Enhol y Ríos Renovables, «este proyecto representa su compromiso con el desarrollo local y la sostenibilidad y demuestra cómo las empresas pueden asumir un papel activo en la mejora de la sociedad». «Si las empresas y las organizaciones trabajamos conjuntamente, somos capaces de transformar comunidades y vidas», recalcó Íñigo Clemos, responsable de ASG de Grupo Enhol.

COLABORACIÓN

Amimet subrayó la importancia de «tender puentes entre las organizaciones sociales y las entidades públicas o privadas en favor de la inclusión laboral de personas con discapacidad y fomentar una economía más sostenible». «Gracias a esta iniciativa, nuestros usuarios podrán disfrutar de un espacio más cómodo, accesible y adaptado a sus necesidades, lo que se traduce en una mejora tangible en su calidad de vida. Además, la puesta en marcha del riego por goteo mejorará la eficiencia del centro y abre la puerta a mejorar la formación y los conocimientos de las personas usuarias», indicó la asociación.

El centro Traslapuente tiene como objetivo generar empleo para personas con discapacidad de difícil empleabilidad y personas con enfermedad mental en el ámbito de la agricultura ecológica. Este proyecto «cuenta con el apoyo de tecnologías innovadoras y un equipo dedicado a fomentar la autonomía, la autoestima y el desarrollo de competencias personales de sus usuarios».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.