Grupo Fuertes, propietario de El Pozo y de origen murciano, ha presentado una oferta por la tudelana Uvesa cercana a los 300 millones de euros, incluida deuda. Según detallaron desde la compañía murciana, la propuesta «supera así en casi 25 millones» a la anunciada el pasado 11 de diciembre por la compañía ucraniana MHP que asciende a «200 millones sin deuda».
Aunque Grupo Fuertes posee una cuota de mercado del 40 % en el sector del pavo, su presencia en el del pollo «es residual». De materializarse la operación, el conglomerado empresarial superaría los 3.100 millones de facturación y se haría con el 15 % del mercado, de modo que se posicionaría como la segunda compañía del sector por detrás de la catalana Vall Companys, que ostenta una cuota mayor al 22 %. Así, Grupo Fuertes ya ha enviado la oferta también por carta la oferta a los 1.500 socios de Uvesa, que aún deben pronunciarse sobre esta propuesta y la presentada por MHP.
Precisamente, esta última empresa presentó una oferta pública de adquisición (OPA) para adquirir el Grupo Uvesa que está sujeta al cumplimiento de determinadas condiciones, entre las que figuran la consecución de un umbral mínimo de aceptación del 50,01 %. En este sentido, MHP afirmó que la adquisición de la compañía tudelana supondría «otro paso estratégico» en la trayectoria de la multinacional y aseguraría «un inversor estratégico a largo plazo» para el grupo navarro.
Grupo Fuertes, uno de los más importantes de España en la industria agroalimentaria, agrupa a más de veinte empresas, entre las que figura El Pozo, líder en su segmento. En total, el grupo cuenta con más de 8.300 empleados directos y genera unos 50.000 indirectos. En 2023, alcanzó una facturación de 2.502 millones de euros, un 7 % más que el año anterior, y un beneficio consolidado de 155,4 millones, el doble que en 2022.
VALORACIONES DEL GRUPO UVESA
En un comunicado publicado este miércoles, Grupo Uvesa corroboró haber recibido «una oferta no vinculante de compra» por parte del Grupo Fuertes. «La propuesta llega poco más de un mes después de la presentada por MHP. El Consejo de Administración analizará las ofertas, buscando el mayor beneficio para el accionista y dentro del marco de sus obligaciones legales y contractuales», manifestaron desde la firma, que ya está trabajando en las reuniones para exponer «el precio real y las implicaciones de cada una, sobre todo en lo relativo a la propuesta de viabilidad del grupo y al mantenimiento de los empleos».
«Uvesa considera fundamental mantener las deliberaciones sobre esta importante operación para el grupo en los organismos establecidos estatuariamente para este fin. El interés mostrado tanto por MHP como por el Grupo Fuertes, que la compañía agradece, refleja claramente la relevancia que posee en su sector, así como su capacidad para seguir generando oportunidades de desarrollo y crecimiento a corto y medio plazo», concluyeron desde la compañía.