martes, 4 febrero 2025

Grupo Fuertes plantea mantener la Dirección actual de Uvesa en su oferta, que asciende a 312 millones

Grupo Fuertes puso en valor este martes a la Dirección actual de la compañía tudelana. "Valoramos enormemente su experiencia y conocimiento del sector", apuntó en un comunicado donde desgranó los detalles de su oferta.


Tudela - 4 febrero, 2025 - 14:49

El Grupo Uvesa facturó aproximadamente 625 millones en 2023. (Foto: archivo)

Grupo Fuertes, propietario de El Pozo y cuya sede central se encuentra en Murcia, anunció este martes que su oferta para adquirir Grupo Uvesa asciende finalmente a 312 millones de euros. «Esta oferta está sujeta a la aceptación mínima del 50,01 % del accionariado y a la realización de una due diligence confirmatoria», detalló el grupo.

Según las cuentas anuales de 2023 del Grupo Uvesa, este sumaba «una deuda financiera neta de 67 millones de euros y unas contingencias recogidas en las cuentas anuales de 21,04 millones». Eso supone, a juicio de Grupo Fuertes, un valor de la sociedad en equity que asciende a 224 millones y un valor mínimo por acción de 171 euros. Tras la realización de la referida due diligence, se determinaría el importe final «sobre la base de los anteriores criterios, que será superior al haber reducido la deuda», detalló Grupo Fuertes en un comunicado.

En paralelo, la compañía resalta su intención de contar con la Dirección actual de Grupo Uvesa: «Valoramos enormemente su experiencia y conocimiento del sector».

Grupo Fuertes, uno de los más importantes de España en la industria agroalimentaria, agrupa a más de veinte empresas, entre las que figura El Pozo. En total, cuenta con más de 8.300 empleados directos y genera unos 50.000 indirectos. En 2023, alcanzó una facturación de 2.502 millones de euros, un 7 % más que el año anterior, y un beneficio consolidado de 155,4 millones, el doble que en 2022.

Esta aclaración por parte de Grupo Fuertes llegó días después de que Grupo Uvesa anunciara que no tiene ninguna constancia, «ni de manera directa ni de manera indirecta», sobre el interés del Grupo Valouro por la compañía, y de la OPA presentada por la ucraniana MHP.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.