sábado, 5 abril 2025

Hacienda Foral de Navarra empezará a abonar las devoluciones de la renta el 15 de abril

De las propuestas ya elaboradas por Hacienda Foral de Navarra, más del 64,5 % arrojan un resultado a devolver al contribuyente. En total, estas suponen 172,7 millones de euros.


Pamplona - 4 abril, 2025 - 11:06

De las propuestas elaboradas, más del 64,5 % arrojan un resultado a devolver al contribuyente. (Foto: cedida)

Hacienda Foral de Navarra ya ha elaborado 221.894 propuestas de declaración para la Campaña de la Renta 2024 que comienza en Navarra este lunes 7 de abril. Así lo anunciaron este viernes el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y el director gerente de Hacienda Foral de Navarra (HFN), Óscar Martínez de Bujanda. La principal novedad de este año reside en «las medidas aplicadas a mutualistas, que suponen un coste de 145 millones de euros».

Las propuestas estarán a disposición de las personas contribuyentes desde este lunes para su consulta, tanto a través de la web como físicamente gracias a los envíos a domicilios de contribuyentes mayores de 65 años. De las propuestas elaboradas, más del 64,5 % arrojan un resultado a devolver al contribuyente. En total suponen 172,7 millones de euros por los 53,7 millones de euros con resultado a ingresar o a cero.

El consejero Arasti explicó las principales novedades normativas que contiene la campaña de este año. Entre ellas, está la «deflactación de la tarifa un 3 % para 2024, medida que conlleva un coste estimado de 24,3 millones de euros». Por otro lado, también hay un aumento del 3 % en las deducciones por mínimos personales y familiares, en este caso con un coste estimado de 25 millones de euros. Y, según el consejero, «las más significativas de todas» son la deducción extraordinaria entre los años 2020 y 2023 y la reducción a aplicar en la renta de 2024 para las personas mutualistas.

FECHAS IMPORTANTES

Los principales hitos de la campaña «se irán repartiendo a lo largo de los próximos días». Así, ya desde este viernes 4 de abril pueden ser consultados los datos fiscales de las personas contribuyentes. El señalado 7 de abril dará inicio la campaña con la consulta de las propuestas elaboradas por HFN, el inicio de la modalidad de renta online y la apertura de plazo para solicitar cita previa para la modalidad renta telefónica, que comenzará el próximo 14 de abril.

Un día después, el 15 de abril, comenzarán a llegar las devoluciones de las propuestas elaboradas por Hacienda Foral de Navarra y, además, se podrá empezar a solicitar cita previa para la modalidad de renta presencial, que dará inicio en las diferentes oficinas la entidad en Pamplona, Tudela, Tafalla, Estella-Lizarra y Doneztebe el día 22 de abril.

La campaña se extenderá hasta el próximo 26 de junio y están contempladas dos fechas para que las personas contribuyentes realicen los pagos que les corresponden: el 4 de julio y el 20 de noviembre.

CANALES DE AYUDA

Para que el trámite de realizar la declaración sea «más accesible», Hacienda Foral de Navarra ha diseñado «una batería de canales de ayuda a las personas contribuyentes». Por una parte, se han habilitado una serie de números de teléfono que atenderán en horario de lunes a jueves, de 8.00 a 17.30 horas y los viernes de 8.00 a 15.00 horas para consultas tributarias y trámites (948 106 106); problemas informáticos (948 013 555) y solicitud de cita previa para la modalidad Renta Presencial (948 505 505 / 948 505 506).

Además, en la web se encuentran alojados una serie de vídeos tutoriales que explican, por ejemplo, cómo llevar a cabo la renta online, cómo declarar el alquiler de un piso o la declaración del Impuesto sobre el Patrimonio, que también tiene como plazo para realizarse entre el 7 de abril y el 26 de junio.

Finalmente, las personas contribuyentes tienen a su alcance otra forma de realizar sus declaraciones «a través de las entidades financieras colaboradoras», que este año comenzarán a prestar este servicio desde el 5 de mayo en toda la comunidad salvo en las localidades de la Comarca de Pamplona (Ansoáin, Aranguren, Barañáin, Beriáin, Berrioplano, Berriozar, Burlada, Cizur, Galar, Huarte, Noáin (Valle De Elorz), Orkoien, Pamplona, valle De Egüés, Villava y Zizur Mayor).


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.