martes, 1 abril 2025

IED se adentra en la conducción autónoma de vehículos para el sector agroalimentario

La empresa navarra y su unidad de I+D+i empresarial han recibido más de 120.000 euros este año por parte del Gobierno navarro para reforzar el equipo investigador en dos proyectos estratégicos.


Pamplona - 15 octubre, 2024 - 13:37

La consejera Fanlo visitó este martes las instalaciones de la empresa navarra. (Foto: cedida)

La consejera de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Patricia Fanlo, visitó este martes la empresa navarra IED y su Unidad de I+D+i, IED Research&Technology, ambas ubicadas en Berrioplano. En este sentido, la compañía, especializada en soluciones electrónicas avanzadas, ha recibido este año 121.735 euros por parte del departamento en ayudas a la contratación de personal investigador, dirigidos específicamente a reforzar dos de sus proyectos estratégicos en I+D+i.

Por un lado, IED está llevando a cabo la iniciativa Agro-Mobility, centrada en el desarrollo de un sistema de mapeo y digitalización de fincas para la conducción autónoma de vehículos. En este proyecto, se ha subvencionado la contratación de un investigador especializado.

Además, la compañía también ha recibido este año una segunda ayuda centrada en la incorporación de un doctorando industrial, quien durante tres años participará en el desarrollo de un sistema basado en Inteligencia Artificial para crear gemelos digitales. El objetivo es «simular, en un entorno virtual, el funcionamiento de fábricas y optimizar la planificación industrial».

«Estas ayudas no solo posicionan a las empresas en el centro de la innovación, sino que también promueven la inserción laboral de personal altamente cualificado», valoró Fanlo. Asimismo, destacó la importancia de seguir apoyando proyectos como estos, que «mejoran la competitividad de las empresas navarras y contribuyen al desarrollo de la comunidad».

Junto a la consejera, también participaron en la visita la directora general de Ciencia, Tecnología e Innovación, Agurtzane Martínez, y el director general de Telecomunicaciones y Digitalización, Josean Vizcay. Por parte de IED asistieron Iñigo Ayerra (CEO), María Jesús Valdemoros (consejera), Carlos Martín (CBDO), Iban Latasa (Product owner) y Gorka Gainza (head of Knowledge).

LA COMPAÑÍA

IED Company nació en 1993 en Aizoáin con el objetivo de proveer a la industria de productos electrónicos «ajustados a las necesidades particulares de cada segmento». Hoy desarrolla soluciones electrónicas a diversos sectores industriales como la energía eólica, la solar, la agricultura o la movilidad eléctrica.

En 2021, la empresa acreditó su unidad de I+D+i Empresarial, IED Research&Technology, como agente del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI). Gracias a esta acreditación, «cuenta con condiciones preferentes para desarrollar I+D+i» y «participa en programas y convocatorias de ayudas específicas para entidades de I+D, así como en los de atracción de talento internacional gestionados por el Gobierno de Navarra».

Además de la sede de Berrioplano, la empresa cuenta con filiales en Shenzhen (China), Chennai (India) y Oro Valley (Estados Unidos).


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.