La Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Navarra ha concedido los Premios Cámara Navarra a Viguetas Navarras, en la categoría de Innovación; a PicSil, en la de Internacionalización; y a José Antonio Arrieta, en la de Trayectoria Empresarial y Profesional. La entrega de los galardones, que celebran su 28ª edición y están patrocinados por CaixaBank, tendrá lugar el 10 de diciembre en el Hotel Tres Reyes de Pamplona.
Desde Cámara Navarra ensalzaron que Viguetas Navarras, empresa familiar ubicada en Huarte, es especialista en la producción de prefabricados de hormigón, con soluciones para la edificación de viviendas y edificios dotacionales. Así, el jurado subrayó «su dedicación a la innovación, lo que le ha posicionado como líder en el sector de la construcción al ofrecer soluciones de vanguardia».
En concreto, Cámara Navarra destacó la instalación del Karrussel Ebawe Progress, que «ha revolucionado el sector nacional de la construcción con tecnología robotizada, y la implementación en el año 2021 de Vnsystem, un sistema innovador que combina todos los elementos prefabricados en la obra: dobles muros, vigas pretensadas, forjados, balcones, fachadas arquitectónicas y escaleras». Además, señaló que Viguetas Navarras «es pionera en poseer unas instalaciones robotizadas únicas, con gran capacidad de respuesta a la demanda del mercado».
La compañía nació en 1962 de la mano de tres emprendedores: Abel Arrieta, Luis Ilundáin y Javier Esparza: «Esta empresa ha experimentado un impresionante crecimiento desde 1975. Desde la introducción de tecnologías pioneras como viguetas pretensadas y máquinas innovadoras, hasta sus expansiones recientes incorporando la Inteligencia Artificial para mejorar la comunicación con sus clientes y para explorar nuevas fronteras en el diseño de viviendas». Actualmente, cuenta con 115 trabajadores y una facturación que supera los 32 millones de euros.
PICSIL, EN 60 PAÍSES
Por otro lado, el jurado ha concedido el premio a la Internacionalización a PicSil, que se dedica a la producción y distribución de equipamiento y ropa deportiva. En este sentido, desde Cámara Navarra ensalzaron «su crecimiento exponencial y su estrategia de acceso a los mercados internacionales, que combina la venta presencial con la online«.
Hoy, la firma tiene presencia en 60 países, así como nueve centros logísticos estratégicamente ubicados en Cintruénigo, Madrid, Canarias, Reino Unido, Emiratos Árabes, Canadá, Estados Unidos, México y Brasil «para el reabastecimiento de productos por todo el mundo en tiempo récord». En el ámbito online, «destaca por la venta a través de Amazon y su página web».
Creada en 2012 por los hermanos Jesús y Pablo Silva Picón, «es una empresa líder en equipamiento y ropa deportiva para el mundo del cross training y la competición». Está especializada en el diseño y la fabricación de «equipos de alta calidad que mejoran el rendimiento de los deportistas». La filosofía de esta joven empresa «está en redefinir el entrenamiento como un deporte en sí mismo».
PicSil superará los 16 millones de euros facturación en 2024, un 60 % más que en 2023. Así, más 650.000 productos de esta empresa navarra se venderán en los 600 puntos de distribución que «tiene en todo el mundo».
JOSÉ ANTONIO ARRIETA, FUNDADOR DE ARPA
Finalmente, el Premio a la Trayectoria Empresarial y Profesional ha recaído en José Antonio Arrieta por la creación y desarrollo de ARPA Abogados Consultores, considerado «uno de los principales despachos de la Comunidad foral», así como «por su dedicación y servicio a las empresas navarras y a la sociedad mediante su participación en proyectos e instituciones como Fundación ARPA, Proyecto Hombre Navarra, la Universidad Pública de Navarra (UPNA) o la Fundación Arizmendiarrieta. Los miembros del jurado subrayaron «su apoyo y dedicación a las pymes navarras, especialmente a la empresa familiar, para la cual ha trabajado de forma activa convirtiéndose en uno de los motores del relevo generacional empresarial en Navarra».
José Antonio Arrieta nació en Allo en 1952 y se licenció en Derecho en la primera promoción de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En 1991 fundó ARPA Abogados Consultores con la vocación de «ayudar a sus clientes a desarrollar sus proyectos empresariales, mediante un asesoramiento integral (jurídico, económico y fiscal) y fomentando la creación de relaciones».
Actualmente, la firma cuenta con sedes en Navarra, Madrid y Gipuzkoa y más de 80 profesionales. Asimismo, «brinda también un acompañamiento internacional mediante la colaboración con despachos asociados, lo que permite ofrecer cobertura jurídica en más de sesenta países».