Chilaquiles en Ciudad de México, burritos en Chihuahua, tamales y siete moles en Oaxaca o cochinita pibil en Yucatán. El viaje de dos semanas que el navarro Josetxo Gómez realizó en el país azteca en 2023 fue un tour gastronómico de esos que dejan huella. Le acompañó su gran amigo Fernando Beltrán, natural de Logroño. De hecho, ambos son los fundadores de la empresa Xenera Foodtech, especializada en platos preparados sin alimentos ultraprocesados.
«Utilizamos ingredientes caseros que consumimos de manera habitual en nuestra vida cotidiana. Huimos de los espesantes, aditivos, aromatizantes… Y tampoco incorporamos agua extra para añadir jugosidad, sino que la obtenemos a través de una cocina a fuego lento», defiende Gómez, natural de Los Arcos. Esta técnica es la piedra angular de Mexiqalia, su línea de platos refrigerados inspirada en la gastronomía del país norteamericano. En la actualidad, ya cuenta con once recetas sin gluten, y prevé incorporar nuevas elaboraciones a medio plazo.
«El taco de lengua de ternera me parece un manjar», exalta el navarro al recordar su estancia en México. De hecho, puede que su pasión por la casquería haya sido la responsable de que su camino se haya cruzado con el de Enrique Martín, más conocido como @Etxando.Panza en Instagram. Recientemente, Martín ha publicado un vídeo en el que cocina el género de Mexiqalia.
Aunque la firma lleva poco tiempo en marcha, desde mediados de septiembre está disponible en los supermercados E.Leclerc de Soria, Pamplona, León y Aranjuez. Y desde febrero está presente en una treintena de establecimiento de Eroski en Navarra (20) y La Rioja (11). Para Gómez y Beltrán, la gastronomía mexicana es de las más populares del mundo, «y la que más crece». «Los estudios de mercado que realizamos nos indicaron que avanza con mucha fuerza, y vimos una oportunidad para dar el paso hacia el relleno principal de tacos, quesadillas, burritos o fajitas», detalla el navarro.
En este contexto, y como el mercado ya ofrece una gran variedad de quesos, guacamoles, salsas y tortillas, Mexiqalia apuesta por mejorar la experiencia del cliente con a la carne, principalmente pollo y cerdo, aunque prevé incorporar ternera y cordero próximamente. «La cocina se mancha después de cocinar y luego toca fregar. Por no hablar del espacio que la carne ocupa en la bolsa de la compra», defiende Gómez. Precisamente, su género se vende en paquetes individuales de 150 gramos que se pueden meter en el microondas o calentar en la air fryer o la sartén.
No obstante, la empresa ya trabaja en una segunda línea de platos preparados najo el nombre de Aldeae, aunque todavía no se encuentra en el mercado. «Está pensada para elaboraciones más grandes, como pollos enteros o tiras de costillas», avanza Gómez.
De cara al futuro, prevé distribuir esta marca en locales de hostelería y «mercaurantes», espacios que combinan la compraventa de productos frescos y platos preparados para llevar o consumir in situ. «Proyectamos retomarla a medio plazo. Luego depende de si entras en el mercado en el momento oportuno, cuando existe un interés por parte del consumidor y, sobre todo, de los distribuidores», desvela Gómez.
RECONOCIMIENTO
La sede de Xenera se ubica en el polígono industrial Los Cabos, en Alberite, una localidad situada a diez kilómetros de Logroño. Se trata de una planta de 500 metros cuadrados que adquirió a otra empresa de la industria alimentaria riojana. Así pudo aprovechar la parte de las instalaciones, que ya estaban adaptadas para los requisitos del sector a nivel sanitario y en materia de prevención de riesgos. «Está dimensionada para acoger un volumen de producción mucho más alto. Eso sí, ya tenemos a la venta y encima de la mesa un producto viable», resalta.
De hecho, el mes pasado la empresa fue galardonada en el NIQ Founders Pitch Slam, un reconocimiento que recogió el propio Josetxo durante la primera edición de este evento en España y Europa (ya lleva tres años en marcha en Estados Unidos): «Superamos las fases una a una. Estamos supercontentos porque es una buena oportunidad para darnos a conocer, sobre todo entre distribuidores».