viernes, 21 febrero 2025

La Fiinca Club Industrial abre sus puertas en el antiguo Colmado de Iturralde y Suit

El club, ubicado en el Ensanche de Pamplona, está impulsado por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA) y Fundación Industrial Navarra (FIN). A la inauguración acudieron más de cien personas.


Pamplona - 20 febrero, 2025 - 20:16

Gonzalo Franco y Elena Alemán, durante su intervención en el acto. (Foto: cedida)

Más de un centenar de invitados, la mayoría vinculados al mundo de la ingeniería de la Comunidad foral, asistieron a la puesta de largo de La Fiinca Club Industrial. Esta iniciativa, promovida por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra (COINNA) y Fundación Industrial Navarra (FIN), nace con la vocación de convertirse en el punto de encuentro por excelencia entre la ingeniería y la industria. «Un espacio diseñado para fomentar el intercambio de conocimiento, el networking y la generación de sinergias entre colegiados, estudiantes de ingeniería y directivos empresariales, en un entorno que aúna lo profesional, lo social y lo gastronómico», destacaron sus impulsores.

El local se encuentra en la calle Iturralde y Suit, número 24, de Pamplona. En él estuvo la Trastienda del Colmado, así como el Uabi Sabi antes de albergar un club del que el COIINA informó recientemente. Miguel Iriberri, decano del Colegio, dio la bienvenida a los asistentes destacando la esencia de este nuevo espacio: «Somos profesionales que bajamos del cielo al suelo, que convertimos ideas en realidad. La Fiinca nace como el entorno natural de los ingenieros, uniendo en un mismo lugar a empresas, colegiados y estudiantes para generar interacciones valiosas».

Por su parte, la directora gerente de la Fundación Industrial de Navarra, Elena Alemán, enfatizó la necesidad de contar con un punto de encuentro donde las empresas puedan conectar de manera orgánica con el talento emergente: «Las empresas demandan talento, y La Fiinca es el escenario perfecto para que esa conexión se dé de forma fluida. No solo se trata de compartir ideas, sino de crear relaciones que aporten valor y generen nuevas oportunidades».

En la misma línea, Gonzalo Franco, director del Área de Colegiados y Proyectos Estratégicos, presentó las jornadas inaugurales que se desarrollarán en las próximas semanas, resaltando la importancia de este espacio como sede de encuentros estratégicos, foros de debate, sesiones formativas y actividades gastronómicas.

PONENCIA MAGISTRAL

Uno de los momentos más destacados del evento fue la ponencia magistral de Javier Tejada, reconocido físico y divulgador, titulada ‘El futuro incierto: tecnología e ingeniería’. En su intervención, Tejada reflexionó sobre la evolución tecnológica y su impacto en la sociedad, poniendo el foco en la importancia de la inteligencia sobre la información y en el papel clave del conocimiento para la toma de decisiones.

Asimismo, el científico abordó temas como la encriptación de la información, la transmisión de datos y el consumo energético de la digitalización. En un mundo donde la Inteligencia Artificial avanza a gran velocidad, Tejada hizo un llamamiento a la necesidad de humanizar la tecnología y evitar la deshumanización de la sociedad.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.