sábado, 10 mayo 2025

La fórmula química de la asturiana Cristina Huerta para sentirse «casi PTV»

Pronto comenzó a "cacharrear en laboratorios". Natural de Asturias, Cristina Huerta forjó su trayectoria profesional en empresas como Servier Laboratories, Bayer, Laboratorios Salvat o 3P Biovian, aunque también exploró la docencia en el Liceo Francés de Málaga. Hace más de tres años, fichó por la factoría pamplonesa de Huntsman, donde ejerce como 'Production manager' desde febrero.


Pamplona - 9 mayo, 2025 - 14:41

Desde el pasado febrero, Cristina Huerta ejerce como 'Production manager' en la factoría pamplonesa de Huntsman. (Fotos: Maite H. Mateo)

Se define como una persona «muy preguntona». Ya desde niña, bombardeaba a sus padres y profesores con interrogantes sobre todo lo que la rodeaba: «¿Por qué el cielo es azul?», «¿de dónde vienen las ideas?», «¿qué pasa cuando soñamos?»… Esa curiosidad inagotable se convirtió en el motor que más tarde le llevaría a explorar mundos nuevos. ¿Abogacía?, ¿educación?, ¿algo de ciencias? Sopesaba su futuro como quien repasa un mapa, inquieta por comprender hacia dónde le llevarían sus primeros pasos. «A mis 44 años me he dado cuenta de que, al final, todo se conjuga. Lo que más me llama es la gestión de personas, la empatía, el liderazgo… Soy carne de planta de producción, pero no me olvido de todo eso. Me formé como ingeniera química, pero sigo teniendo la necesidad de entender, de preguntar, de conectar los puntos», relata Cristina Huerta en la factoría pamplonesa de Huntsman, donde desde el pasado febrero ejerce como Production manager

Estudió Ingeniería Química en la Universidad de Oviedo, donde nació y creció. El último año de formación, aprovechó para marcharse de Erasmus a Francia. Y aquella aventura le abrió la mente: «Estar en contacto con gente de otras culturas te descubre universos nuevos». Allí se decantó por profundizar en el diseño de reactores para fármacos porque le gustaba «cacharrear en un laboratorio». 

Al finalizar su formación, decidió permanecer en Francia «un ratito más». Realizó prácticas en Servier Laboratories, compañía farmacéutica especializada en medicamentos para afecciones cardiológicas y reumatológicas. «Durante aquel año viví al sur de París. Me pareció curioso que, como en España, hay acentos dependiendo de la zona. Me sentía como en la película de ‘Bienvenidos al norte'», expresa entre carcajadas. 

@valores_top

🧪 #TestCapital | Cristina Huerta es de Asturias pero se siente "PTV" Lleva más de tres años en Huntsman, donde hoy es ‘Production manager’ y su trayectoria profesional está marcada por su curiosidad y espíritu científico. Hoy se enfrenta a nuestro test. 📲 Lee su historia completa en la BIO.

♬ Electric Feel – MGMT

DE RETO EN RETO

Nuestra protagonista echaba de menos su querida Asturias, así que regresó a Oviedo para trabajar en la multinacional Bayer como Production manager assistant. Pero, «una vez que has estado fuera de casa, el cuerpo te pide más y más movimiento». Por eso se marchó a los Laboratorios Salvat de Barcelona, donde ejerció como Production manager. «Allí se fabrica cristalmina. Durante dos años, fui responsable de la producción de líquidos. Sin embargo, en el fondo sentía una espinita dentro de mí. Me apetecía probar el ámbito de la educación…», narra segundos antes de recalcar que se preparó las oposiciones para dar clase en el colegio Liceo Francés de Málaga

«Me gustaba ser profe, pero echaba de menos la parte industrial. Ya he dicho antes que soy carne de planta de producción… El caso es que, un día, recibí una llamada de teléfono. Una empresa navarra tenía una propuesta muy interesante para mí», apostilla con cierto tono de misterio justo antes de narrar su fichaje en 3P Biovian, donde permaneció más de una década. 

Con esa inquietud por saltar «de reto en reto» que había cultivado desde niña, se topó con la oportunidad de adentrarse en una multinacional «muy curiosa». Huntsman, especializada en la elaboración de productos químicos, deseaba incorporar a un nuevo responsable de Producción. «Acababa de tener a mis dos hijos y me planteaba explorar un poco y ver lo que había fuera. Mi ‘background’ no era del sector químico, pero encajé con la empresa. Conectamos enseguida», añade alegre. 

PONER EL FOCO EN LA SEGURIDAD

Antes de guiarnos por el exterior de las instalaciones, se detiene frente a un gran panel. Muestra unas cifras en color rojo: 965. «Este es nuestro accidentómetro. Y estos son los días que llevamos sin tener ningún accidente laboral. El récord se sitúa en 1.298», detalla antes de añadir que la plantilla se reúne a diario para hablar de seguridad al inicio de cada turno.

El récord del accidentómetro de la factoría pamplonesa de Huntsman se sitúa en los 1.298 días sin accidentes laborales.

El récord del accidentómetro de la factoría pamplonesa de Huntsman se sitúa en los 1.298 días sin accidentes laborales.

«Mis principales labores se centran en que se sigan todos los procesos de seguridad en la planta, garantizar que se cumplan las producciones planificadas y vigilar cualquier tipo de incidencia», matiza al tiempo que nos muestra un curioso aparato. Se trata de un dispositivo para Atmósferas Explosivas (ATEX). ¿Su función? Actuar como un teléfono móvil, pero de manera más «fiable», ya que «no genera chispas». 

En concreto, la planta pamplonesa de Huntsman está especializada en los denominados advanced materials, orientados a adhesivos, compuestos y productos de formulación para sectores como el aeroespacial, agroalimentario o automotriz. «Hay veintiún operarios en producción y más de cincuenta trabajadores en esta sede. Por ejemplo, ayudamos a que los motores disipen el calor», desgrana.

UNA ASTURIANA MUY PAMPLONESA

Pero nuestra protagonista no es la única de su familia a la que le apasiona la química. Sus hijos, de siete y once años, realizan todo tipo de experimentos en casa. Entre sus favoritos se encuentra el «volcán en erupción casero». Basta con mezclar plastilina, bicarbonato de sodio y vinagre en un recipiente. Y entonces… ¡boom! Erupción al canto.

A menudo, convierten la cocina en un verdadero laboratorio, donde cada ensayo se convierte en la excusa perfecta para aprender algo nuevo: cómo se produce una reacción química, qué es un gas o por qué cambian los colores al combinar ciertos elementos. Nos imaginamos la estampa familiar y sonreímos. Parece que la pasión por la ciencia se transmite como una chispa entre generaciones.

Amante de la fotografía y de la naturaleza, el senderismo es otro de sus grandes hobbies. Lo cierto es que, a pesar de ser «muy asturiana», la Comunidad foral se ha ganado un hueco grande en su corazón: «La ubicación es espectacular y, además, aquí hay cuatro estaciones. En Asturias solo conocemos el invierno y el verano. Ya llevo más de una década en Pamplona y tengo que decir que no soy PTV… ¡pero casi!».

Archivado en:

Huntsman · Industria navarra · Pamplona ·


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.