viernes, 2 mayo 2025

La joven culturista navarra que trabaja como ingeniera informática en el Grupo Meliá

A sus 24 años, Carolina Ruiz de la Cuesta combina su labor como ingeniera informática en el Grupo Meliá con el culturismo y su labor de entrenadora personal en el gimnasio Xthor PowerHouse de Berriozar. En mayo, según detalla a Capital Sport, competirá en Alicante para intentar acceder a la máxima categoría de la Federación Internacional de Culturismo y Fitness.


Pamplona - 2 mayo, 2025 - 05:55

Pamplonesa de 24 años, Carolina Ruiz de la Cuesta es culturista y entrenadora personal. (Fotos: Sergio Martín)

Cien gramos de claras de huevo y 150 de avena para desayunar. Como almuerzo, 120 gramos de pechuga de pollo a la plancha y otros cien de boniato y lechuga. Antes y después de entrenar, cincuenta gramos de tortas de arroz y veinticinco de proteína en polvo. Y para terminar el día, dos huevos cocidos, cien gramos de claras y setenta de aguacate. «Ahora mismo rondaré el 5 % de grasa corporal. Tengo un hambre que me muero», reconoce entre risas la pamplonesa Carolina Ruiz de la Cuesta, de 24 años. ¿El objetivo? Ascender a la IFBB Pro League, la liga profesional de la Federación Internacional de Culturismo y Fitness.

Su primer contacto con el deporte se produjo en el Colegio Miravalles, donde se apuntó a clases de gimnasia rítmica en Primaria. A los 12 años dejó el tapiz por la pista de atletismo y comenzó a practicar triatlón. Carolina mantuvo esa pasión incluso tras cambiar de colegio a San Cernin, donde empezó a interesarse por la media maratón. «El profesor de Educación Física nos propuso participar en la Zubiri-Pamplona y elaboró un plan de entrenamiento para el verano. Yo lo seguí al pie de la letra pero, cuando llegó la competición, fui la única de clase que se presentó», apunta.

De haber tenido un móvil aquel verano, tal vez habría descubierto que sus compañeros abandonaron porque la preparación era muy exigente. Pero ella perseveró. Y no pasó mucho tiempo antes de que aterrizara en las redes sociales, donde empezó a seguir a mujeres atletas con físicos privilegiados que captaron poderosamente su atención. «Di con influencers como Whitney Simmons, que hacían rutinas de entrenamiento de pierna y glúteos que yo podía realizar», relata.

INTRODUCCIÓN AL CULTURISMO

Mientras llevaba a cabo esa metamorfosis, también tuvo que decidir qué carrera estudiar. Su familia abogaba por Medicina, pero se decantó por Ingeniería Informática en la Universidad Pública de Navarra (UPNA). Mientras estaba en segundo curso, conoció a Xabier Iparra, campeón de España de Culturismo Clásico y dueño del gimnasio Xthor PowerHouse en Berriozar. «Me invitó a entrenar en varias ocasiones porque teníamos conocidos en común. Él me ayudó a mejorar y perfeccionar mi técnica», resalta con admiración.

Se especializó en powerlifting y, con solo 20 años, compitió por primera vez en Barcelona. «Estaba supernerviosa. Sabía que si fallaba el primero de mis intentos perdería la confianza, pero lo completé y quedé segunda en la clasificación general», destaca para matizar a continuación que competía contra atletas mucho más experimentadas. En paralelo, el culturismo llamó su atención y, junto a Iparra, elaboró un plan de entrenamiento mixto que combinara ambas disciplinas.

Además de ingeniera informática en Grupo Meliá, Carolina es culturista y entrenadora personal.

Además de ingeniera informática en el Grupo Meliá, Carolina es culturista y entrenadora personal.

«El powerlifting es un deporte relativamente fácil de compatibilizar con tu vida cotidiana. Principalmente, consta de tres ejercicios: sentadillas, peso muerto y press de banca. El culturismo exige un compromiso mucho más sólido fuera del gimnasio. El volumen de técnica es superior y la dieta es fundamental. A nivel social es complicado», admite.

Y no solo eso. Carolina lleva además seis meses como ingeniera informática en el Grupo Meliá. Es una de las encargadas de mantener los servidores operativos durante las veinticuatro horas del día y en buen estado, de ahí que pueda desempeñar sus funciones desde Pamplona. Anteriormente, trabajó en Veridas. «Toda mi expertise como ingeniera la desarrollé con ellos. Fue una etapa en la que aprendí muchísimo», valora Carolina.

ENTRENADORA PERSONAL

Desde enero, su entrenador es el alemán Sascha Schueller, uno de los más respetados del sector. Se despierta a las cinco y media, comienza el día con ejercicios hipopresivos y una hora de cardio mientras pasea a su perro. Después, teletrabaja hasta las dos, momento en el que va al gimnasio para entrenar durante hora y media.

Al terminar, regresa a casa para continuar su jornada laboral con la cadena hotelera y, más tarde, vuelve al centro deportivo para impartir clases, principalmente a mujeres. «Las ayudó a mejorar puntos clave de su físico, sobre todo glúteos y abdomen», resalta. Su jornada termina a las diez de la noche, cuando atiende las consultas que le llegan por redes sociales. En solo un año, atiende casi diariamente a medio centenar de alumnas.

Próximamente, Carolina competirá en el NPC WW California Sport House 2025, que se celebrará en Chiclana de la Frontera. Pero la cita que tiene marcada en rojo en su calendario es el NPC WW Classic Spain Pro Qualifier 2025, que tendrá lugar el mes que viene en Alicante. Si gana, accederá a la primera división mundial del culturismo.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.