El presidente del comité de empresa de BSH Esquíroz, Juanjo Hermoso de Mendoza, afirmó este viernes que la representación sindical tiene información de «un inversor realmente interesado» en la planta, pero que la Dirección de la compañía supuestamente «ha vetado»: «Por la información que manejamos, había un interés realmente potente. El interés era cierto y era serio. Eso dejaría a las claras que, desde el inicio del proceso, BSH está vetando a la representación legal de los trabajadores con el fin de ocultarnos las alternativas industriales que a ellos no les interesan».
Enfrente de la factoría, el máximo representante de los trabajadores denunció que, a falta de un mes para que BSH inicie el periodo de consultas, «la solución está en manos de las administraciones públicas». «Gobierno de Navarra y Ministerio de Industria y Turismo, ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos y de asumir compromisos. ¿También nos vais a dejar tirados?», añadió Hermoso de Mendoza.
Asimismo, lamentó las «similitudes» con el proceso de BSH Ufesa Industrial en Vitoria–Gasteiz: «Somos conscientes de la nefasta experiencia que sufrieron, en la que abandonaron a su suerte al conjunto de la plantilla. Son los mismos que nos ocultaron el intento de proceso de venta en el año 2021. Siguen vetando sistemáticamente nuestra participación en la mesa, y además incumplen su compromiso de reuniones informativas cada tres semanas. Se niegan a las mejores soluciones, tal como afirmaban en su carta de 16 de diciembre, al igual que también se niegan a flexibilizar el plazo. Esto indica que su concepto de Responsabilidad Social Corporativa, de la que presumen a todos los niveles, es cero. Estamos hablando de mil familias».
Por otro lado, calificó de negativa la interlocución realizada por la compañía hasta la fecha. «En el transcurso de reuniones internas para las que sí tienen tiempo, está intentado desestabilizar, enviando mensajes de chantaje y presión, convirtiendo este periodo de preaviso preceptivo en una tortura psicológica para todas y todos nosotros», lamentó.