La plataforma de empleo Ingenio en red cumplió su décimo aniversario en 2024. Impulsada y puesta en marcha por el Colegio de Graduados en Ingeniería Ramas Industriales de Navarra (CITI Navarra) y la Asociación de Empresas de Ingeniería y Tecnología (ANAIT), esta herramienta online cuenta en la actualidad con más de 7.400 miembros y ha gestionado más de 3.000 ofertas de empleo y 13.450 currículos.
Ahora, según explicaron desde CITI Navarra y ANAIT, se transforma para generar y potenciar, además, las colaboraciones entre empresas. En estos primeros días del año «ya ha registrado una decena de ofertas colaborativas», entre las que figuran proyectos para optimizar bases de datos, implantación de ERP, auditorías técnicas y energéticas o peritajes, entre otras.
Tras diez años gestionando la bolsa de Empleo de CITI Navarra, a la que se han sumado en estos años otros colegios de ingenieros de España y otras asociaciones empresariales, el portal «da un paso más». A partir de ahora, Ingenio en red «puede canalizar también todas las colaboraciones y sinergias entre empresas, que ya se están generando a través de ANAIT, para analizar también su trazabilidad».
En los últimos tres años, ANAIT, en colaboración con la Asociación de la Pequeña y Mediana Empresa del Metal de Navarra (APMEN) y a través del proyecto Red Metal, ha canalizado más de 500 contactos entre pymes navarras. Además, se han promovido al menos 30 colaboraciones efectivas transformadas en proyectos reales que se muestran ya como buenas prácticas.
«Conscientes de que las empresas en distintos sectores se enfrentan a numerosas dificultades para encontrar socios de calidad con los cuales compartir recursos, conocimientos y proyectos en áreas específicas, se pone en marcha este nuevo espacio que ofrece un entorno seguro y controlado, permitiendo a las empresas publicar ofertas para buscar socios de colaboración y a otras empresas interesadas postularse para dichas ofertas. Contiene, además, un sistema de validación para asegurar que los contactos entre empresas sean relevantes y de calidad», detallaron ambas entidades.
UNA DEMANDA DE LAS EMPRESAS
«Llevamos muchos años canalizando y gestionando colaboraciones y las empresas ya nos lo estaban pidiendo. Necesitábamos un espacio donde dar visibilidad a todas esas demandas y gestionarlas de una forma ordenada. Ese espacio es, sin duda, Ingenio en red, una potente herramienta que gestiona ofertas de empleo y que potencia las oportunidades para profesionales y empresas», agregó Antonio Rodríguez, gerente de CITI Navarra y ANAIT. Así, a través de esta plataforma, las compañías pueden publicar por sí mismas sus ofertas de colaboración y acceder a su trazabilidad, conocer en tiempo real el estado de estas, saber quién se ha interesado, contactar, etc.
A juicio de Rodríguez, la colaboración entre pequeñas y medianas empresas es un pilar fundamental para el crecimiento empresarial: «Debemos potenciar una mayor mentalidad de colaboración impulsando y compartiendo la innovación y el conocimiento. La colaboración ha venido para quedarse y es ya el presente y va a ser el futuro a corto y medio plazo para la viabilidad de muchas empresas y proyectos».
Así, para explorar todas las oportunidades que ofrece este portal, las empresas pueden acceder y elegir su itinerario: el azul par las ofertas de empleo, y el rojo para las colaboraciones.