domingo, 25 mayo 2025

Canasa licitará la segunda fase del Canal de Navarra por 306 millones de euros

Así lo afirmó el consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, durante unas jornadas sobre las infraestructuras y la sostenibilidad del agua que se celebraron este viernes en Tudela.


Tudela - 23 mayo, 2025 - 13:26

Participantes en las jornadas, que se celebraron este viernes en Tudela. (Foto: cedida)

El Gobierno de Navarra prevé acometer inversiones por valor de 740 millones de euros para «garantizar una gestión eficaz y digitalizada del agua». Según anunció este viernes, 77 millones se destinarán hasta 2028 a las entidades locales para la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en baja y abastecimiento en alta. Así mismo, la empresa pública NILSA contará con 118 millones hasta 2030, mientras que el Plan Foral de Regadíos sumará obras por valor de 445 millones. Por último, destinará en los próximos tres años «más de 100 millones de euros a las zonas regables del Canal de Navarra«.

Estas cifras trascendieron en el marco de unas jornadas sobre las infraestructuras y sostenibilidad del agua en Navarra, celebradas este viernes en Tudela. El consejero de Cohesión Territorial, Óscar Chivite, insistió durante su intervención en esta estimación de «cuantiosas inversiones previstas para los próximos años», al tiempo que quiso poner en valor «los más de 300 millones de euros invertidos en el último lustro».

De cara al futuro, Chivite se refirió a la licitación de la segunda fase del Canal de Navarra por parte de Canasa, que asciende a 306 millones de euros, una vez concluida la primera fase y su ampliación: «Trabajamos para que a la Ribera llegue la máxima cantidad de agua posible, se apoye al sector primario, se favorezca la agroindustria y se abastezca de agua de calidad a cerca de 80.000 personas».

TRES OBJETIVOS PARA EL NUEVO PLAN DIRECTOR

El director general de Administración Local y Despoblación, Jesús María Rodríguez, se centró en poner en valor el Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano, que se desarrolla desde 2019. El balance del primer sexenio 2019-2024 arroja una inversión «superior a los 178 millones de euros», que han permitido acometer «más de 80 actuaciones estructurales» en toda la geografía navarra.

La revisión del Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano 2025-2030, que ahora se aborda, se articula en diez líneas de actuación. Por un lado, se prevén destinar 27 millones de euros a la digitalización, integración y gestión inteligente del agua. De la misma forma, otros 128 millones se reservarán para renovación de redes en alta y baja; 121,3 millones, para la remodelación de Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales; y 7,8 millones de euros, para I+D+i, educación ambiental y participación ciudadana.

En este sentido, Rodríguez destacó la aportación de «más de 10 millones de euros» por parte del Departamento de Cohesión Territorial a la Ribera de Navarra, «para desarrollar las infraestructuras que les permitan beneficiarse del agua de la segunda fase del Canal de Navarra».

DIGITALIZACIÓN DE INFRAESTRUCTURAS

El director gerente de NILSA, Fernando Mendoza, desglosó las inversiones previstas en un futuro. Hasta 2030 se estiman en 118 millones de euros y se centrarán en tres líneas estratégicas de actuación: la renovación y ampliación de instalaciones obsoletas o amortizadas económicamente, seguir trabajando en los núcleos de población con menos de 200 habitantes y la estrategia global de valorización de materia orgánica que una vez depurada es un elemento que genera valor.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.