lunes, 14 abril 2025

La ‘startup’ navarra Allbiotech se refuerza con tres fichajes

La 'startup' fundada por Pablo Goñi ha incorporado a Iker Soto para liderar el área de Producción, a Fermín García como responsable de Marketing y a Bianca Fregonezi como asistente de Comercio Internacional.


Pamplona - 9 abril, 2025 - 17:22

De izda. a dcha., Iker Soto, Pablo Goñi, Fermín García y Bianca Fregonezi. (Foto: cedida)

Allbiotech da un nuevo e importante paso. Recientemente, la startup fundada por Pablo Goñi ha fichado a tres profesionales para su equipo. En concreto, se trata de Iker Soto, que liderará el área de Producción; Fermín García, nuevo responsable de Marketing; y Bianca Fregonezi, que ejercerá como asistente de Comercio Internacional.

De esta forma, la empresa se refuerza después de haber cerrado su primera ronda de inversión, que permitió la entrada de diez nuevos socios capitalistas, al frente de los cuales está el empresario navarro Daniel Palacio. Entonces, Allbiotech puso en marcha su plan de negocio, que se focalizará en comercializar su primer biorreactor de fermentación: Genesis V1.

Con sus nuevos fichajes, la startup espera atraer a empresas, centros de investigación y universidades de España para cubrir su primera etapa del negocio. «Un objetivo en el que nos ayudarán los conocimientos y contactos de nuestros nuevos socios. Pero ya contamos con una base de 500 clientes potenciales en Europa», incidió el pasado mes de enero Palacio, quien trabaja mano a mano con Goñi.

Así mismo, para el montaje de sus equipos, Allbiotech alquilará una nave contigua a las instalaciones de Noxon para sus primeros tres años, durante los cuales «algunos de los nuevos socios aportarán sus capacidades industriales» para fabricar ciertos componentes. Tras ese período, Allbiotech espera entrar en beneficios.


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.