martes, 1 abril 2025

Las comunidades navarras en el exterior contarán con un consejo de representación y participación

Este miércoles se aprobó el decreto foral que regulará la composición, organización y funcionamiento del Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior. Así, estas ocuparán ocho vocalías: la Federación Nacional de Hogares Navarros, tres; América del Norte y del Sur, Centroamérica y Caribe, dos; el resto del mundo, uno; y las comunidades virtuales, dos.


Pamplona - 16 octubre, 2024 - 12:34

El Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior fue impulsado por el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera. (Foto: Víctor Ruiz / archivo)

El Gobierno de Navarra, tras el dictamen favorable del Consejo de Navarra, dio luz verde este miércoles al decreto foral que regulará la composición, organización y funcionamiento del Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior, impulsado desde el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera. Este texto ha incluido distintas aportaciones recibidas tras su paso por el Portal de Participación y de las propias comunidades.

Según informó el Ejecutivo foral, el decreto regula cuestiones como el total de miembros de este órgano y el procedimiento de reconocimiento y registro oficial de estas comunidades (una veintena en la actualidad), que podrán ser también virtuales. El consejo entraría en funcionamiento en un plazo de seis meses después de la publicación del decreto en el Boletín Oficial de Navarra (BON).

La vicepresidenta segunda y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, indicó que es «un hito importante en el desarrollo de la Ley Foral previa de Ciudadanía en el Exterior, enmarcada en una de las líneas básicas de la Estrategia Next de la Dirección General de Acción Exterior del departamento». Esta, recordó, «persigue mantener una relación fluida con la comunidad de navarros y navarras que viven en el extranjero facilitando, si es su deseo también, su posible retorno».

El Consejo de Comunidades Navarras en el Exterior fue creado el año pasado por la Ley Foral 3/2023, de 22 de febrero, de Relaciones con la Ciudadanía Navarra en el Exterior. Ahora, el proyecto de decreto foral responde «al desarrollo normativo previsto en la propia ley y regulará específicamente aspectos como la composición, organización y funcionamiento del consejo, el procedimiento de reconocimiento y registro de las comunidades navarras en el exterior, y el concepto y la naturaleza de las comunidades virtuales en el exterior».

Más allá del proceso participativo ordinario para hacer aportaciones, el pasado 15 de abril tuvo lugar una sesión virtual  donde participó Ollo y a la que fueron invitadas todas las casas navarras de España y el extranjero: «Durante ese proceso se han recibido seis aportaciones, algunas de las cuales, como las relativas a los requisitos para el reconocimiento de las comunidades virtuales en el exterior, se han incorporado al texto final que también define su composición».

El organismo estará presidido la persona titular del departamento competente en la materia, mientras que la vicepresidencia la ocupará persona titular de la dirección general. Se aplicará el mismo criterio en el puesto de secretaria (secretaría general técnica del departamento), mientras que las vocalías se repartirán de la siguiente forma: dos personas designadas por la persona titular del departamento competente y cuatro nombradas por departamentos del Gobierno de Navarra en el ámbito del Ejecutivo. Además, las comunidades navarras en el exterior tendrán ocho puestos: Federación Nacional de Hogares Navarros (tres); América del Norte y del Sur, Centroamérica y Caribe (dos); resto del mundo (uno); y las comunidades virtuales (dos). Las asociaciones de migrantes retornados tendrán un asiento y completarán la composición el Parlamento de Navarra, con dos puestos, y la FNMYC, con uno.

RELACIONES ACTUALES

En la actualidad, el Gobierno de Navarra mantiene relación con cerca de una veintena de comunidades navarras en el exterior, trece de las cuales están repartidas por distintas ciudades españolas, cuatro en Argentina, una en Cuba y una en París. Anualmente, convoca ayudas dirigidas a financiar gastos de actividad, mantenimiento de locales y funcionamiento o inversiones de estos centros, que la Ley Foral 3/2023 considera como «un activo para el bien común de Navarra, por su importante papel en la proyección exterior » de la región, según incidió la vicepresidenta segunda.

«Estas comunidades navarras, al mismo tiempo, constituyen el nexo de unión entre todas aquellas personas que, viviendo fuera de Navarra, mantienen una especial vinculación con la misma. El decreto foral regula además las comunidades navarras virtuales, contempladas en la Ley 3/2023», agregó Ollo.

A partir de la inminente publicación en el BON de dicho decreto empieza todo el proceso que tiene que ver con la designación de integrantes y la puesta en marcha efectiva de dicho organismo, para lo que el Departamento de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera «también ha contemplado un refuerzo presupuestario en el recientemente aprobado anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra para 2025, tanto en las partidas de ayudas a centros navarros en el exterior como para el funcionamiento del mismo consejo».


To Top

Has decidido rechazar las cookies

Al aceptar las cookies no solo acepta publicidad personalizada, sino que también está apoyando un servicio de información de calidad, basado principalmente en contenidos periodísticos de elaboración propia. Por tanto, favorece que Navarra Capital pueda seguir ofreciéndole, sin necesidad de pagos ni suscripciones, toda la actualidad del tejido empresarial de la Comunidad foral.

Si lo desea, puede aceptarlas pulsando el botón inferior. Además, siempre podrá volver a rechazarlas en el apartado 'Configuración' en la página de política de cookies.